Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una vez que la persona ha fallecido, se prepara el cuerpo para el velatorio. Según la iglesia ortodoxa rusa, se debe lavar el cuerpo con agua bendita mientras se leen salmos y luego vestirle de blanco con ropa que no haya sido acabada, pues se considera que esta será terminada en el otro mundo.

  2. La Iglesia Ortodoxa Rusa ha celebrado la fiesta religiosa más importante según el calendario juliano, este domingo, el 24 de abril de 2022. Los preparativos para las fiestas comienzan el jueves,...

  3. 21 de nov. de 2023 · Las fiestas de Máslenitsa, las adivinaciones en ‘sviatki’ y las hogueras de Iván Kupala siguen siendo populares en Rusia. A la gente siempre le ha gustado la parte de los rituales de las...

  4. Rádonitsa (en idioma ruso: Радоница, «Día del regocijo»), también deletreada Rádunitsa (Радуница), Radonica o Radunica, en la Iglesia ortodoxa rusa es un feriado movible de conmemoración de los difuntos realizada el segundo martes de Pascua o, en algunos lugares —en el sur, Rusia occidental—, el segundo lunes de Pascua.

  5. El calendario litúrgico ortodoxo oriental describe y dicta el ritmo de la vida de la Iglesia ortodoxa oriental. Los pasajes de las Sagradas Escrituras, los santos y los eventos conmemorativos están asociados con cada fecha, al igual que muchas veces las reglas especiales para el ayuno o la fiesta que corresponden al día de la semana o la ...

  6. La muerte en la sociedad tradicional rusa (todavía en las primeras décadas del siglo XX) era el pan nuestro de cada día. Las altas tasas de mortalidad, tanto de niños como de adultos, se debían...

  7. 2 de may. de 2021 · Un sacerdote ortodoxo bendice los tradicionales pasteles de Pascua y los huevos pintados preparados para la celebración de Pascua en una iglesia en Grozny, Rusia, el domingo 2 de mayo de 2021.