Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La musa enferma (La muse malade) es un poema maldito del escritor francés Charles Baudelaire (1821-1867), publicado en la edición de 1861 de la antología: Las flores del mal (Les fleurs du mal). Los poemas de amor de Charles Baudelaire ofrecen testimonio de su fluido diálogo con una de las musas de la mitología griega, aquella dedicada al ...

  2. 10 de dic. de 2021 · 2 min. En esta edición de Carrusel de las Artes desvelamos la gran historia de amor del poeta francés Charles Baudelaire con Jeanne, su exótica amante de piel negra, que inspiró varios poemas...

  3. 26 de dic. de 2023 · Duval y Baudelaire estuvieron juntos durante casi 20 años, incluso cuando ella comenzó a perder la vista, probablemente debido a la sífilis. Existen retratos de Duval realizados por pintores amigos de Baudelaire, como es el caso de La amante de Baudelaire reclinada, de Édouard Manet (1832-1883).

  4. El amor y el cráneo (L'amour et le crâne) es un poema maldito del escritor francés Charles Baudelaire (1821-1867), publicado en la antología de 1857: Las flores del mal (Les fleurs du mal).

  5. Charles Pierre Baudelaire pronunciación en francés: /ʃaʁl bodlɛʁ/ ( escuchar ⓘ)) ( París, 9 de abril de 1821-París, 31 de agosto de 1867) fue un poeta, ensayista, crítico de arte y traductor francés. Paul Verlaine lo incluyó entre los poetas malditos de Francia del siglo XIX, debido a su vida y cultura bohemia y de excesos, y a la ...

  6. Charles Baudelaire fue el poeta precursor de simbolistas, parnasianos, modernistas, de la vanguardia latinoamericana y de todo poeta maldito. Su influencia traspasó el mundo de la poesía y cambió la mirada estética general. Su libro Las flores del mal (1857) es considerado uno de los más revolucionarios y provocadores del siglo XIX.

  7. 1 de nov. de 2019 · Baudelaire nunca estuvo de acuerdo con este matrimonio, por lo que la relación con su padrastro fue siempre muy mala. Durante la adolescencia del poeta, reside con su familia cuatro años en Lyon y luego regresa a París; allí termina su bachillerato en el Liceo Louis-le-Grand y comienza a estudiar Derecho en la Universidad de París.