Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Chichén Itzá es el lugar más popular de México para celebrar el equinoccio de primavera. Durante el equinoccio de primavera, miles de visitantes se reúnen para presenciar los fenómenos de la luz natural y los movimientos de las sombras.

  2. Vivir el Equinoccio de Primavera en Chichen Itzá es quizá uno de los privilegios más grandes en la vida. Conoce todos los detalles del evento arqueoastronómico más importante de México. Qué es el equinoccio

  3. 9 de ago. de 2018 · En 1988, la ciudad fue nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. La zona arqueológica de Chichén Itzá es, junto con Teotihuacan, la más visitada de México. En este año 2015 la primavera llega el 20 de marzo, así que es posible ver el espectáculo los dos días posteriores.

  4. El equinoccio en Chichén Itzá atrae a miles de visitantes cada año. En este antiguo sitio arqueológico, la pirámide de Kukulcán se convierte en un reloj solar, proyectando sombras que dan la ilusión de una serpiente descendiendo.

  5. Chichén Itzá, situada en la península de Yucatán, es conocida por su imponente pirámide llamada El Castillo o Templo de Kukulcán. Este monumento histórico es un testigo silencioso de la antigua civilización maya y alberga uno de los fenómenos más asombrosos que ocurren durante los equinoccios.

  6. 20 de mar. de 2024 · Con la llegada de los equinoccios, cada año la explanada frente a la gran pirámide de Kukulkán, en la ciudad maya de Chichén Itzá, se llena de gente que acude a contemplar el descenso de la serpiente.

  7. La antigua "capital de los mayas itzáes", Chichén Itzá, a solo hora y media de Cancún, te espera para que admires su fenómeno de luces y sombras durante el equinoccio. Uno de los tours favoritos de quienes visitan Cancún es a la zona arqueológica de Chichén Itzá .