Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cindy Sherman. For four decades, Cindy Sherman has probed the construction of identity, playing with the visual and cultural codes of art, celebrity, gender, and photography. She is among the most significant artists of the Pictures Generation—a group that also includes Richard Prince, Louise Lawler, Sherrie Levine, and Robert Longo —who ...

    • cindy sherman photography1
    • cindy sherman photography2
    • cindy sherman photography3
    • cindy sherman photography4
    • cindy sherman photography5
  2. Artista, fotógrafa, directora de cine estadounidense Al girar la cámara hacia sí misma, Cindy Sherman ha sido una de las fotógrafas más respetadas del siglo XX. A pesar de que la mayoría de sus fotografías son imágenes de ella, sin embargo, estas fotografías no son autorretratos.

    • American
    • Glen Ridge, New Jersey, United States
  3. Cynthia Morris Sherman (born January 19, 1954) is an American photographer and film director, best known for her conceptual portraits. In 1995, she was the recipient of a MacArthur Fellowship. In 2013 she received an honorary doctorate degree from the Royal College of Art, London.

    • American
    • January 19, 1954
    • Glen Ridge, New Jersey, United States
  4. 1 de abr. de 2015 · Ella misma, una cámara fotográfica y algo de atrezo es la materia prima que Cindy Sherman ha necesitado para añadir su nombre al elenco de los grandes fotógrafos de la segunda mitad del siglo XX, aunque ella, más que fotógrafa, se considere una artista visual que utiliza la fotografía.

    • Fotogramas Sin título
    • Cuentos de Hadas Y DESASTRES
    • Retratos Históricos
    • Payasos
    • Moda
    • Instagram

    En su serie Untitled Film Stills(“Fotogramas sin título”) (1977–1980), Sherman se pone a sí misma en los papeles de actores de películas de serie B. Las 70 imágenes en blanco y negro la muestran disfrazada con pelucas, sombreros, vestidos y otras prendas mientras posa para representar los estereotipos femeninos en el cine. La serie fue tomada en va...

    Sintiéndose encasillada como fotógrafa feminista, Sherman comenzó a alejarse gradualmente de sus representaciones de mujeres y se movió hacia imágenes espeluznantes e inquietantes. En 1985, la revista Vanity Fairle encargó a Sherman que ilustrara cuentos de hadas. Decidió buscar personajes extraños y narraciones grotescas, con lo que encontró inspi...

    La serie History Portraits (“Retratos históricos”) (1988–90) consiste en caricaturas humorísticas de sujetos en pinturas de los grandes maestros. La artista vuelve a aparecer como protagonista y posa con un traje completo con accesorios y prótesis exageradas en varias partes del cuerpo. Sherman representa varios periodos de la historia del arte en ...

    Entre 2003 y 2004, Sherman produjo su serie Clowns(“Payasos”). Aquí, la artista usa un maquillaje extremo y disfraces extravagantes complementados con fondos creados digitalmente de colores chillones y montajes de numerosos personajes. Sherman intenta revelar el carácter subyacente del payaso que se esconde detrás de su fachada histéricamente feliz...

    En 1983, Sherman produjo una serie de 14 imágenes que desafiaron las convenciones de belleza de la industria de la moda. Se fotografió vistiendo ropa de alta costura de diseñadores como Comme des Garçons, Dorothee Bis, Issey Miyake y Jean-Paul Gaultier. Sin embargo, en lugar de posar como un modelo que encontrarías en una revista actual, Sherman lu...

    En 2017, Sherman transformó su cuenta privada de Instagram en pública, donde tiene una colección cada vez mayor de selfies manipuladas digitalmente. La fotógrafa utiliza varias para distorsionar su rostro, agregar fondos, maquillaje falso, lunares y arrugas. Sus selfiesartísticas se burlan de la cultura de las redes sociales, donde hay innumerables...

  5. Cindy Sherman is a contemporary master of socially critical photography. She is a key figure of the " Pictures Generation ," a loose circle of American artists who came to artistic maturity and critical recognition during the early 1980s, a period notable for the rapid and widespread proliferation of mass media imagery.

  6. Cindy Sherman (Glen Ridge, Nueva Jersey; 19 de enero de 1954), nacida con el nombre de Cynthia Morris Sherman, es una fotógrafa y directora de cine estadounidense. Una de las mayores representantes de la fotografía de posguerra, exhibió más de tres décadas de su trabajo en el MoMA de Nueva York.