Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Punto más alto o culminación de un proceso. 2. m. Momento culminante del placer sexual. 3. m. Momento de máxima tensión en el desarrollo de una acción dramática o en un poema.

  2. El concepto de clímax implica la construcción gradual de tensión, emoción o desarrollo en una narración o proceso, culminando en un momento decisivo que cambia el curso de los acontecimientos. Es un punto de inflexión que puede tener un profundo impacto en la trama de una historia o en la dinámica de un sistema natural. 📋 Copiar.

  3. El Clímax es el punto culminante y de máxima tensión en una historia o trama. Representa el momento en el que los conflictos y las acciones alcanzan su nivel más alto y donde las decisiones y acciones de los personajes tienen un impacto significativo en el desenlace.

  4. Se denomina clímax al punto de mayor intensidad o fuerza en una serie creciente, siendo su punto más alto. De todas maneras, la palabra clímax tiene diversos usos dependiendo del contexto en el cual se la emplee.

  5. 1 Punto de mayor intensidad de algo, especialmente de una obra literaria o musical, y del proceso narrativo que se da en el cine o en el teatro: el clímax del desenlace, “La carrera llegó a su clímax”, el clímax de la tragedia. 2 Punto culminante de la excitación sexual; orgasmo.

  6. sustantivo masculino. 1. momento de mayor complejidad e intensidad en una historia o situación La discusión en el bar llegó a su clímax cuando el hombre sacó un arma. 2. cine literatura teatro momento culminante de una obra literaria o musical el clímax de una tragedia.

  7. Proviene del latín climax, con el mismo sentido, y éste, del griego klimax, klimakos ‘escala’, ‘escalera’, también ‘gradación’, que procede, a su vez, de klinós.