Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Objetivo. Describir el comportamiento de gradiente alveolo-arterial oxígeno (Gra-d[A-a]O2), índice arterio-alveolar de oxígeno (Ind[a-A]O2) y corto circuito pulmo-nar (Qs/Qt) en un grupo de pacientes previa instauración de ventilación mecánica no invasiva –VMNI- en una unidad de cuidado intensivo UCI. Metodología.

  2. Uno de los mecanismos de hipoxia son los corto-circuitos pulmonares (Qs/Qt), que es la cantidad de sangre que sale del ventrículo derecho, atraviesa la circulación pulmonar y llega a la aurícula izquier-da sin haber sido oxigenada, de forma fi siológica no deben ser mayores de 5%.

    • Luis Antonio Gorordo Delsol, María Angélica Mercedes Morales Segura, Claudia Camelia Calzada Mendoza...
    • 2014
  3. EFECTOS PULMONARES Cortocircuitos Los cortocircuitos pulmonares ocurren cuando el flujo sanguíneo del corazón derecho pasa hacia el corazón izquierdo sin participar en el intercambio gaseoso. El resultado final de los cortocircuitos es la hipoxemia. Los cortocircuitos pueden ser anató-micos o fisiol ógicos: los fisiol ógicos ocurren cuando

    • 54KB
    • 5
  4. Resumen. Texto completo. Bibliografía. La hipertensión arterial pulmonar aparece con frecuencia en los pacientes con cardiopatías congénitas. La inmensa mayoría de ellos presentan cortocircuitos cardiacos congénitos. Inicialmente pueden mostrar un cortocircuito izquierda-derecha (sistémico-pulmonar).

    • Maurice Beghetti, Cecile Tissot
    • 2010
    • cortocircuitos pulmonares1
    • cortocircuitos pulmonares2
    • cortocircuitos pulmonares3
    • cortocircuitos pulmonares4
  5. La HAP 3 incluye la HAPI y la hipertensión pulmonar asociada a distintas afecciones, como enfermedades del tejido conectivo (ETC), cortocircuitos sistémico-pulmonares congénitos, hipertensión portal e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) 4.

    • Nazzareno Galiè, Adam Torbicki, Robyn Barst, Philippe Dartevelle, Sheila Haworth, Tim Higenbottam, H...
    • 2005
    • cortocircuitos pulmonares1
    • cortocircuitos pulmonares2
    • cortocircuitos pulmonares3
    • cortocircuitos pulmonares4
    • cortocircuitos pulmonares5
  6. La hipoxemia en pacientes bajo ventilación mecánica por COVID-19 se debe a dos causas: aumento de cortocircuitos pulmonares y desequilibrio de la ventilación/perfusión pulmonar.

  7. Su utilidad en el contexto del paciente con hipertensión pulmonar, es la valoración de cortocircuitos que no han sido bien tipificados en el ecocardiograma transtorácico. Su uso no está indicado en todos los pacientes con hipertensión pulmonar.