Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Creada por el dibujante belga Morris para el Almanach 47 de Spirou en 1946, a partir de la novena historia contó con varios guionistas, entre los cuales el más famoso es René Goscinny. Desde la muerte de Morris, en el 2001, Achdé se encarga de los dibujos.

  2. Lucky Luke. En 1946, Morris creó a Lucky Luke para la revista Spirou, la revista de cómics franco-belga publicada por Dupuis. Lucky Luke es un vaquero solitario que viaja por el Salvaje Oeste, ayudando a los necesitados y ayudado por su fiel caballo, Jolly Jumper.

  3. Escrito por Joaquín Torán | 30 Ene, 2016 | Cómic, Reportajes | 1 |. El cigarrillo en los labios fue un rasgo distintivo de Lucky Luke hasta que numerosas protestas llevaron a Morris a sustiturlo por una brizna de hierba en 1983. Con esta acción, ganó un premio de la Organización Mundial de la Salud.

  4. 25 de ago. de 2023 · Lucky Luke es una serie de cómics franco-belga de historietas del oeste, en parte paródica y en parte homenaje al lejano oeste, protagonizada por el vaquero homónimo. Es uno de los cómics más populares de la Europa continental, habiéndose traducido a 23 idiomas.

  5. 25 de feb. de 2021 · El martes 17 de julio de 2001, Maurice de Beveré, más conocido como Morris y dibujante de Lucky Luke, falleció en Bruselas a causa de una embolia cerebral. A sus setenta y siete años, dejaba...

    • Condesa de Venadito 1, 2ª planta, Madrid, España, 28027
    • 917 01 56 00
    • creador de lucky luke1
    • creador de lucky luke2
    • creador de lucky luke3
    • creador de lucky luke4
    • creador de lucky luke5
  6. 20 de jul. de 2001 · Morris fue autor de 87 álbumes de historietas de Lucky Luke, personaje creado en 1947 con textos de René Goscinny, fallecido en 1977 y autor también de los guiones de las aventuras de Asterix y...

  7. 8 de dic. de 2021 · A Lucky lo creó Morris, quien empezó realizando integralmente la historieta, hasta que se concentró en el dibujo y delegó el guionado en el francés René Goscinny –futuro creador de Asterix – tras conocerlo cuando ambos vivían en Estados Unidos (en el caso de Goscinny, después de crecer en Buenos Aires).