Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. David Graeber, uno de los antropólogos más reputados del mundo, expone una historia alternativa a la aparición del dinero y los mercados, y analiza cómo la deuda ha pasado de ser una obligación económica a una obligación moral.

  2. Graeber expone una historia alternativa a la aparición del dinero y los mercados, y analiza cómo la deuda ha pasado de ser una obligación económica a una obligación moral.

  3. Esta versión de la historia tiene un grave problema: no hay evidencia alguna que la sustente. Graeber expone una historia alternativa a la aparición del dinero y los mercados, y analiza cómo la deuda ha pasado de ser una obligación económica a una obligación moral.

  4. Como nos lo muestra Graeber (un antropólogo estadounidense de raigambre anarquista, hoy profesor en el Goldsmiths College de Londres), esto es así porque existe una norma social implícita -atención psicólogos sociales y sociólogos- que relaciona deuda con fallo moral, y que se remonta a la época en la que las deudas se pagaban con la ...

  5. 13 de ene. de 2024 · En su revolucionario libro, "En deuda: Los primeros 5.000 años", el renombrado antropólogo David Graeber se adentra profundamente en la intrincada red de la deuda y explora sus efectos multifacéticos en nuestro mundo.

  6. A diferencia de la narrativa tradicional que carece de respaldo empírico, Graeber presenta una historia alternativa sobre el origen del dinero y los mercados. Explora cómo la deuda ha evolucionado de ser una obligación puramente económica a una carga moral.

  7. 13 de sept. de 2012 · Graeber expone una historia alternativa a la aparición del dinero y los mercados, y analiza cómo la deuda ha pasado de ser una obligación económica a una obligación moral.