Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La administración, según Chiavenato, es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos humanos, financieros, tecnológicos y físicos de una organización con el objetivo de alcanzar sus metas de manera eficiente y efectiva.

  2. 26 de oct. de 2012 · Idalberto Chiavenato y su propuesta de administración. Autor Latinoamericano brasileño que, por sus aportaciones a la administración, se ha distinguido y es de los más conocidos y respetados en esta área, reconocido también en Recursos Humanos. Se graduó en Filosofía y Pedagogía .

    • Definición de Administración según Su Etimología
    • 6 definiciones de Administración según Autores
    • ¿Qué Es La Administración?
    • ¿Cuál Es La Importancia de La Administración?
    • ¿Cuál Es El Objeto de Estudio de La Administración?
    • ¿Cuáles Son Las Funciones de La Administración?
    • Ciencias Y Disciplinas Con Las Que Se relaciona La Administración
    • ¿Cuáles Son Las Características de La Administración?
    • Diferencia Entre Administración Pública Y Privada
    • Definición de Gestión

    ¿Te has preguntado alguna vez qué significa administración? El origen de esta palabra te sorprenderá. La palabra administración viene del latín administrare, que significa servir. Esto nos sugiere que la administración se relaciona con las actividades que realizan las personas en favor de otras, es decir servir a otros o cuidar los recursos de otro...

    ¿Cuál es la administración?Una pregunta que tiene muchas respuestas, pero posiblemente ninguna respuesta definitiva. A continuación, te voy a proporcionar diferentes conceptos de administración según autores. No se trata de que elijas una u otra definición, sino de que las analices, las compares y las integres en tu propia visión de lo que signific...

    Entonces, ¿Qué es administración?si le hicieras esta pregunta a 10 personas diferentes, ¿Crees que te darían la misma respuesta? Probablemente no. Y es que la administración es un concepto muy amplio, que puede tener distintas interpretaciones según el contexto y el punto de vista. Por ejemplo, hay quien ve a la administración como una disciplina o...

    Ya conoces la definición de la administración, pero… ¿Por qué es importante?Es importante porque es una función esencial para la supervivencia y el éxito de cualquier organización, ya sea una empresa, una institución sin fines de lucro o una agencia gubernamental. De tal forma que, responde en gran medida a la siguiente pregunta: ¿Por qué unas empr...

    El objeto de estudio de la administración son las organizaciones, ya sean públicas o privadas. Después de todo, se enfoca en estudiar cómo se pueden planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización con el fin de alcanzar unos objetivos de manera eficiente y efectiva.

    Ahora bien, si hablamos sobre las funciones de la administración, ahora sí vamos a hablar sobre el proceso administrativo, ya que las funciones de la administración son: 1. Planear. 2. Organizar. 3. Dirigir. 4. Controlar De manera que el proceso administrativo es aplicado a todos los recursos con los que cuenta una empresa con el objetivo de maneja...

    Algunos ejemplos de ciencias y disciplinas de las cuales toma conocimientos la administración son las siguientes: 1. Economía. 2. Matemáticas. 3. Contabilidad. 4. Ingeniería industrial. 5. Informática. 6. Psicología. 7. Derecho.

    Las características de la administración que puedes encontrar en muchos libros son las siguientes: 1. Universalidad. 2. Flexibilidad. 3. Interdisciplinariedad. 4. Valor instrumental. 5. Especificidad.

    La administración pública se refiere a la gestión de los recursos de entidades gubernamentales, con el fin de cumplir con los objetivos del estado y así poder mejorar la calidad de vida de la población. Por ende, su principal objetivo es servir al interés general de la sociedad. Por otro lado, la administración privada se refiere a la gestión de lo...

    Hay que destacar que hay definiciones que definen a la administración como sinónimo de gestión, sin embargo, hay autores que no consideran que sean lo mismo, sino que se complementan. Según Lourdes Münch Galindo, la gestión es «una función integradora para coordinar esfuerzos y recursos» (2018, p.4).

  3. El objetivo principal es introducir al lector en el cam-po de la administración moderna en lo referente a las personas. En términos generales, es explicar el concepto moderno de la administración con, y por medio de, las personas, así como los distintos enfoques que se han de-sarrollado en decenios recientes.

    • Adrián Alfonso
  4. propia. La nueva concepción, el nuevo espíritu, no se basa en la administración de personas, sino en la administración con las personas, quienes serán la riqueza del futuro. El capital intelectual, que reposa en el cerebro de las personas, ocupará el lugar de la moneda financiera en el mañana y será el principal recurso de la organización.