Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. para definir la obligación, concepto que aprenderás y que llevaras durante y después de estudiar la carrera de derecho. El estudio y la importancia de las obligaciones en el Derecho Romano nos dan la pauta para comprender y entender el desarrollo y evolución de esta Institución hasta nuestros días.

  2. antecedentes de las obligaciones en el Derecho Romano, toda vez que éstas son la fuente del Derecho Civil, es ahí donde se desprende la base para la aplicación del Derecho. Por otro lado, conocerá el concepto de las obligaciones, como se clasifican, cuáles son sus elementos, sus fuentes, su ejecución, la forma de

  3. DERECHO ROMANO II CICLO MÓDULO PRIMERO BÁSICO CLAVE DE ASIGNATURA LD 1. LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO. 1.1. Concepto de obligación. Los jurisconsultos en Roma utilizaban la palabra “obligatio” en un sentido amplio, para hacer alusión tanto al crédito como a la deuda. La teoría de las obligaciones

  4. DERECHO ROMANO II Clave: 2103 13/11/2013 Nombre: Teresa Itzel Téllez Hernández Matricula: 2221-1121. INDICE 1 ... 22.1.5 OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS. ...

    • Definición de obligación
    • Obligación O Derecho de Crédito
    • Fuentes de Las Obligaciones
    • Elementos de Las Obligaciones
    • Tabla de Contenido

    Aunque el alcance lingüístico del vocablo 'obligatio'puede ser extenso, usándose tanto para obligación, como para derechos crediticios, e incluso contratos, en general siempre presenta dos elementos en común: que recae sobre personas y no sobre cosas, y que es accionable. Esta definición, es conceptualmente igual a la que encontramos descrita por J...

    Los romanos, de derecho casuístico, no crearon grandes distinciones abstractas entre sus figuras jurídicas, sino distinciones a partir del uso. Así, encontramos derechos que una persona tenía sobre una cosa, o derecho real, y derechos que una persona tenía sobre otra, o mejor dicho, sobre el patrimonio de otra. Estos derechos, que recaían sobre otr...

    Como las obligaciones representan un vínculo, el surgimiento de este vínculo no es necesariamente jurídico. Es más, en época arcaica, las conductas delictivas serían la principal fuente de las obligaciones en el derecho romano. Así, aunque con variaciones a lo largo de la historia romana, existieron cuatro fuentes de las obligaciones jurídicas: (a)...

    Toda obligación debe tener al menos éstos tres elementos para que tenga validez jurídica, unos sujetos que contraen la obligación, un vínculo que define la obligación y un objeto que representa la obligación.

  5. 8.1.Clasificación de las Instituciones de Gayo. Gayo, 3.89, concreta las obligaciones que nacen de contrato, clasificándolas en cuatro géneros; así se contraen por: la cosa ( re ): contratos reales. En este género incluye (3.99 y 91) el mutuo y el pago de lo indebido; las palabras ( verbis ): contratos verbales.

  6. La obligación es un vínculo jurídico en virtud del cual estamos obligados a pagar alguna cosa. Es decir, el deudor, sujeto pasivo de la relación obligatoria, tiene el deber de cumplir una determinada prestación frente al acreedor (sujeto activo de la relación), que tiene la facultad de exigirla jurídicamente.