Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la fundamentación de los derechos humanos es meramente cultural, o bien trasciende el marco de las culturas particulares, abriéndose a una perspecti - va de universalidad. En otros términos, en contexto de las sociedades actua - les —en las que cada vez es mayor la diversidad cultural de sus miembros—, ¿es posible conciliar el respeto a ...

  2. Artículo. Derechos humanos y perspectivas culturales. Los debates actuales que cuestionan la universalidad de la Declaración de los derechos humanos vuelven a poner de actualidad las iniciativas adoptadas por la UNESCO desde 1947 para abrir la reflexión hacia diferentes horizontes culturales.

  3. 4. Mecanismos de protección de los derechos humanos culturales en el orden jurídico nacional y atribuciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en materia de su promoción, respeto, protección y garantía 22 Referencias 27 DH_Culturales.indd 5 3/2/17 10:24 AM

  4. No obstante, la interpretación multicultural de los derechos humanos es una cuestión compleja. Ciertamente una cultura puede no conocer o no comprender —y aún rechazar— los derechos humanos universales. Beuchot sostiene que estos últimos pueden ser diferentemente entendidos o valorados en contextos culturales diversos.

  5. El problema consiste, entonces, en que parece que la aplicación de los derechos humanos en el contexto de la migración no se orienta por esta circunstancia de inconsistencia de la identidad, y se transgrede un aspecto muy importante de la dignidad de la persona: su identidad cultural.

  6. El respeto de los derechos humanos promueve la diversidad cultural, al ofrecer a las personas y los grupos la posibilidad de expresar y desarrollar libremente su identidad cultural; acceder a la herencia cultural y religiosa y la información de su propia comunidad y de otros grupos, así como a los beneficios del progreso científico; y ...

  7. 2 de nov. de 2001 · La defensa de la diversidad cultural es un imperativo ético, inseparable del respeto por la dignidad de la persona humana. Ella supone el compromiso de respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales, en particular los derechos de las personas pertenecientes tanto a minorías como a pueblos autóctonos.