Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los estándares morales prescriben cómo debemos tratar a los otros; los estándares éticos, cómo de-bemos vivir nosotros mismos” (2011; este artículo resume la distinción que aparece en Dwor-kin (2010, pp. 13, 25 y passim)).

  2. archivos.juridicas.unam.mx › libros › 5/2228/4Capítulo 1 - UNAM

    Se entiende a la ética, en cambio, como la ciencia o disciplina filosófica que lleva a cabo el análisis del lenguaje moral y que ha elaborado diferentes teorías y maneras de justificar o de fundamentar y de revisar críticamente las pretensiones de validez de los enun-ciados morales.

    • 89KB
    • 25
  3. El artículo reflexiona sobre la formación de profesionistas del Derecho desde la Moral y la Ética, tomando en cuenta a la Bioética, por la estrecha relación que guarda con el derecho a la vida y el derecho a vivir, lo cual se traduce en Derechos Humanos, protegidos por el Derecho.

    • Gina Jaqueline Prado-Carrera
    • 2016
    • ¿Qué Son La Ética Y La Moral?
    • La Ética
    • La Moral
    • Diferencias Entre Ética Y Moral
    • Las 4 Semejanzas Entre Ética Y Moral
    • Importancia de La Ética Y La Moral

    La ética y la moral son lo que permite diferenciar las buenas y las malas acciones en la conducta de las personas. Además, ayudan a entender el comportamiento en general, sus reglas y principios. La moral es el conjunto de normas que regulan el comportamiento de una persona en la sociedad. La ética es la disciplina que reflexiona, desde la teoría, ...

    La ética es la rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano y las acciones morales desde un punto de vista teórico. La ética ayuda a las personas a pensar cómo conciben lo correcto y lo incorrecto en los distintos ámbitos de su vida. Es una disciplina fundamental en la formación de los distintos códigos de conducta y también en la form...

    La moral es el conjunto de normas y valores necesarios para la convivencia de las distintas comunidades. Aunque las sociedades más moralistas no son necesariamente las más prósperas, todas las comunidades se rigen por un código moral compuesto de distintas conductas, hábitos y costumbres. La moral se piensa como las reglas escondidas en el comporta...

    Las diferencias entre ética y moral se dan según algunas características de su objeto de estudio. 1. La ética es la disciplina que estudia las normas del comportamiento, y estas normas forman la moral. 2. La ética estudia las reglas y los códigos teóricos que fundamentan la moral, mientras que la moral estudia las costumbres, las normas y los valor...

    Las semejanzas entre ética y moral se dan a partir del comportamiento. 1. Ambas investigan el comportamiento humano. 2. Se plantean el dilema del bien y del mal. 3. Piensan la otredad, que es la teoría de que existen otros distintos a uno, y la forma en que las personas se relacionan unas con otras en sociedad. 4. Comparten el griego ethoscomo orig...

    Tanto la ética como la moral son importantes no solo para la filosofía sino para la vida humana en general. Todas las personas son distintas. La moral ayuda a que esas diferencias convivan. Construida según hábitos, normas y costumbres trabajadas a lo largo del tiempo, construye formas de comportamiento necesarias para una vida pacífica, abierta al...

  4. SOBRE ÉTICA Y MORAL. RESUMEN. Este artículo pretende responder por qué actualmente los filósofos se cuestionan el significado y relación entre ética y moral con una breve revisión del sentido originario de ambos términos y señalando la diferencia de dichos significados en nuestra época.

  5. 31 de oct. de 2016 · Argumento específicamente en contra de una estipulación según la cual “ética” se refiere a la afirmación de la conciencia individual autónoma o auténtica, mientras que “moral”, a la esfera de la...

  6. En su breve texto Sobre ética y moral, María del Carmen Rodríguez señala cómo las discusiones respecto a la distinción entre ética y moral no son asunto concluido, y cómo no es claro si estos dos términos difieren, si son equivalentes o están relacionados, si uno debe explicar al otro o, incluso, si son universos