Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2021 · Última edición el 12 de julio de 2021 . Diferenciación celular . Se trata del proceso por el cual una célula cambia de un tipo celular a otro. Generalmente se trata de la transformación de una célula inmadura y poco especializada en un tipo de célula especializada que expresa ciertos genes.

  2. Además, estas características convierten a los hongos en organismos modelo para el estudio de la multicelularidad, los mecanismos de diferenciación, y la organización celular en eucariotas. En este trabajo se describe la multicelularidad de los hongos, y se da un repaso a las estructuras multicelulares conocidas de estos organismos eucariontes.

  3. Hace 2 días · Diferenciación Celular. La diferenciación celular es el proceso de especialización de las células para la realización de una función determinada. Los órganos pluricelulares se forman a partir de una célula inicial, el cigoto, que se divide mediante mitosis sucesivas. En las primeras divisiones se forman células totipotentes, pero en ...

  4. La diferenciación celular, es el proceso mediante el cual una célula sufre cambios en la expresión génica para convertirse en un tipo de célula más específico. El proceso de diferenciación celular permite a los organismos multicelulares crear tipos de células y planes corporales excepcionalmente funcionales.

  5. Las células fúngicas también contienen mitocondrias y un complejo sistema de membranas internas, incluyendo el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi. A diferencia de las células vegetales, las células fúngicas no tienen cloroplastos ni clorofila.

  6. Tales experimentos condujeron a postular que: 1) todas las células de un organismo contienen la misma información genética en sus núcleos; 2) la diferenciación y especialización celular es un problema de regulación génica y no de ganancia a pérdida de genes; 3) el citoplasma y probablemente el medio extracelular, son factores que ...

  7. Estructura Celular en Hongos. Si bien muchos biólogos caracterizan al grupo fúngico como 'multicelular', muchos claramente no lo son. Tres grupos fúngicos son coenocíticos y ninguno de ellos se caracteriza fácilmente por ser multicelulares.