Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. lafamiliaesprioridad.com › articulos › combatiendo-elLa Familia Es Prioridad

    La Biblia nos muestra un bello cuadro de unidad en la familia de Jesús. Si usted anhela tener una familia unida y desea atacar al antivalor del divisionismo, tome en cuenta que debe fomentar los valores de grupo y dejar a un lado el individualismo.

  2. 17 de feb. de 2022 · Respuesta: okey. Explicación: El divisionismo lucha contra la fortaleza que implica la unidad de los revolucionarios, trata de crear grietas en la misma y de fomentar conflictos que pudieran verse como contradicciones armónicas dentro del sistema. Publicidad.

    • Intolerancia
    • Arrogancia
    • Egoísmo
    • Esclavitud

    La intolerancia se manifiesta por ejemplo en las actitudes de obstinación e intransigencia cuando un sujeto no es capaz de respetar a otros que tienen creencias distintas a las suyas como lo son en una religión, opinión, costumbre y una inclinación política que difiere a la suya. Así la intolerancia es un antivalor que se contrapone a la tolerancia...

    La arrogancia es considerada como un antivalor al provocar sentimientos que producen en los sujetos una actitud de superioridad y ventaja ante los demás y, por esta razón consideran que deben ser tratados de manera diferente y recibir mayores privilegios. Los sujetos arrogantes se caracterizan por ser una constante prepotencia y altanería.

    Este antivalor corresponde a esas actitudes de un aparente amor por sí mismo, que se caracteriza por ser excesivo e individualista. Los sujetos egoístas se preocupan por sus propios intereses sin considerar que estos puedan llegar a afectar los intereses de los demás.

    Este antivalor corresponde a sujetos que toman a los demás como objetos y propiedades y así son puestos a la realización de las exigencias del amo para así lograr la propia expectativa de vida. La esclavitud se caracteriza por ser obligatoria y sin respetar ningún tipo de derecho.

    • Bryan Longo
    • Lingüista
    • Irrespeto. El irrespeto se refiere a la falta de respeto que un individuo presenta sobre otro, es un antivalor que está acompañado de una actitud negativa y que afecta a los demás por estar en contra de las prácticas de la moral y de la ética.
    • Deshonestidad. La deshonestidad se refiere a la falta de honestidad e integridad bajo la que actúa una persona cuando trata sobre las cosas que le pertenecen a otro individuo.
    • Injusticia. La injusticia se refiere a la falta de justicia y de equilibrio en cuanto a una situación o hecho individual o social. La injusticia se puede notar en los actos de ilegalidad, corrupción, negligencia, irrespeto, entre otros.
    • Intolerancia. La intolerancia se refleja en las actitudes de terquedad, obstinación e intransigencia cuando un individuo no respeta a las personas que tienen una religión, costumbre, opinión, tendencia política que difiere a la suya.
  3. El divisionismo (también conocido como el cromoluminarismo) fue el estilo característico en la pintura neoimpresionista, definido por la separación de colores en puntos individuales que interactúan ópticamente.

  4. 25 de abr. de 2013 · En cuanto al diversionismo se plantea que es la acción de "apartar, desviar, alejar. Entretener, recrear. Llamar la atención del enemigo a varias partes para dividir sus fuerzas." En relación con el divisionismo, se considera la acción de: "Partir, separar en partes una cosa o una cantidad. Distribuir, repartir entre varios.

  5. Parámetros axiológicos en la determinación del concepto de antivalor como herramienta de diálogo entre adolescentes y adultos colombianos en la actualidad. Universidad de La Salle.