Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don Juan Manuel ( Escalona, 5 de mayo de 1282- Córdoba, 1348), nieto de Fernando III y por tanto miembro de la casa real, fue un notable escritor en lengua castellana y uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, 1 conjunto de cuentos moralizantes ( exempla) que se entre...

  2. Don Juan Manuel. (Escalona, actual España, 1282 - Córdoba, 1348) Escritor medieval castellano. Hijo del infante don Manuel y sobrino de Alfonso X el Sabio, heredó el título de gobernador general del reino de Murcia y participó activamente en las luchas políticas de su tiempo.

  3. Juan Manuel, Don. Escalona (Toledo), 5.V.1282 – ?, c. 1348. Regente, escritor, adelantado mayor. Único hijo del infante Pedro Manuel y de Beatriz de Saboya, don Juan Manuel se convirtió en el noble más poderoso de su tiempo y en el creador de la prosa literaria en castellano.

  4. El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel, 1 Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio.

  5. en.wikipedia.org › wiki › Juan_ManuelJuan Manuel - Wikipedia

    Don Juan Manuel (5 May 1282 – 13 June 1348) was a Spanish medieval writer, nephew of Alfonso X of Castile, son of Manuel of Castile and Beatrice of Savoy. He inherited from his father the great Lordship of Villena , receiving the titles of Lord, Duke and lastly Prince of Villena. [1]

  6. Don Juan Manuel, nieto de Fernando III y por tanto miembro de la casa real, fue un notable escritor en lengua castellana y uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizantes (exempla) que se entremezclan con varias modalidades de literatura ...

  7. Don Juan Manuel fue el encargado y responsable de la creación de la Casa de Manuel Villena, en la cual se encontraba una familia noble del reino de Castilla que eran descendientes directos del Rey Fernando III de Castilla, y de quien fue su abuelo, el infante Don Manuel.