Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los jóvenes son percibidos por muchos como personas atormentadas, rebeldes, despreocupadas, egoístas, inestables y dramáticas. Sin embargo, la adolescencia se entiende de manera diferente en distintas culturas.

    • María Vélez
  2. 3 de oct. de 2023 · En este artículo, exploraremos cómo la adolescencia se vive de manera diferente en diversas culturas alrededor del mundo y cómo influyen las tradiciones y valores culturales en esta etapa de la vida.

  3. El hombre adolescente no es feliz porque es indiferente, no se compromete con la vida, sus marcos de referencia son inestables y su tolerancia absoluta gracias a un blando código ético que le permite cambiar de valores sobre la marcha según sus propias necesidades.

  4. Los adolescentes se hacen especialmente críticos con los diferentes contextos en que viven. El problema que se plantea con mayor intensidad en el adolescente, es el de encontrar bases sólidas sobre las que fundamentar su identidad.

  5. 11 de ago. de 2021 · El desarrollo cultural desde temprana edad ha servido para mantener lejos la violencia de los infantes y adolescentes, asimismo también funciona como medidas terapéuticas para poder sanar toda herida psicológica.

  6. 11 de ene. de 2020 · Se refiere a un grupo más pequeño de personas que comparten una cultura dentro de una cultura dominante. En este caso, las culturas juveniles son la cultura dominante que engloba todas las subculturas que puedan generarse en los sectores juveniles de la sociedad.

  7. La cultura puede actuar como un entorno protector cuando una persona adopta diferentes modos de actuar y de gestionarse su estabilización emocional, lo cual también forma parte de la cultura. Por lo tanto, un adolescente puede acogerse a un estilo de vida durante esta temporada de aislamiento garantizando un equilibrio emocional a través del ...