Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arte de amargarse la vida es un recordatorio, con humor, sobre el cómo nosotros mismos hacemos que nuestra existencia sea complicada. Mediante la sátira, Paul busca que nosotros mismos caigamos en la cuenta de que nos autosaboteamos.

    • Sobre Todo esto: Sé Fiel A Ti mismo…
    • Autocumplimiento de Las Profecías
    • Sé Espontáneo
    • Si Alguien Me quiere, No está en Su Cabal Juicio

    En este capítulo de su obra, Watzlawick hace especial hincapié en la importancia de ser fiel a uno mismo: hacer lo que realmente quieres hacer en sintonía con lo que piensas y sientes al respecto. Tal y como afirma el autor, ser fiel a uno se trata fundamentalmente de la convicción de que no hay más que una sola opinión correcta: la propia. En este...

    Las profecías autocumplidas, según Watzlawick, crean una determinada realidad casi por arte de magia, pues la profecía (la creencia acerca de un suceso) lleva al suceso de la profecía precisamente. Por ejemplo, si creo que voy a fracasar en un examen, es probable que nuestro comportamiento se vaya modificando a partir de esta creencia, pues las cre...

    Watzlawick asegura que exigir que algo se recuerde u olvide con espontaneidad; desear un regalo y sentirse frustrado de recibirlo solo por haber expresado el deseo, pretender que querer a una persona por obligación; concretamente, intentar provocar una respuesta mediante el empeño de la voluntad hace precisamente que sea imposible lo que se intenta...

    El autor relata en su obra: “ya que hablamos de amor, empecemos por una advertencia importante. Dostoievski decía que el texto bíblico «ama a tu prójimo como a ti mismo» seguramente ha de entenderse al revés, es decir, que solo se puede amar al prójimo cuando uno se ama“. Dicho de otro modo, nos amargamos la vida con frecuencia al vivir centrados e...

  2. El amargarse la vida es muy fácil y sencillo, algo que generalmente todos hacemos, pero desarrollar el “arte de amargarse la vida” de manera diaria y consistente necesita de cierto aprendizaje, muchas veces lo hacemos de manera inconsciente y, en muchas otras, de manera consciente algo que sería lo más preocupante porque yo me pregunto ...

  3. El arte de amargarse la vida, best seller perenne desde su primera publicación en 1983, supuso el reconocimiento internacional de Paul Watzlawick, una de las fi...

  4. El libro explora las diferentes formas en que las personas se amargan la vida a sí mismas, como aferrarse al pasado o buscar la felicidad en metas en lugar del viaje. El ensayo analiza cada capítulo del libro, resumiendo sus principales ideas sobre cómo evitar amargarse y disfrutar más de la vida.

  5. La obra trata de los mecanismos que utilizamos los seres humanos para amargarnos la vida y cómo podemos evitar caer en esos patrones. El autor, que es una eminencia en psicología y filosofía, aborda el tema desde una perspectiva divertida, utilizando ejemplos cotidianos y reflexiones sencillas.

  6. Paul Watzlawick, Psicólogo, Sociólogo y Filósofo Austriaco en su libro: “El arte de amargarse la vida” (1983) nos narra una serie de circunstancias que describen la manera en que las personas actúan en su vida diaria para amargarse la vida, el libro que reseñamos es una amplia recomendación para aquellos que quieran aprender el arte ...