Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta camaradería y apoyo mutuo son aspectos fundamentales en la psicología comunitaria y social. En resumen, el club de los poetas muertos refleja valores psicológicos como la libertad individual, la creatividad, la pasión por el aprendizaje, la autenticidad y la solidaridad emocional.

    • Cambia el mundo. Siempre optimista, siempre alentador, el profesor de literatura de la academia Welton enseñó a sus alumnos (y a muchos de nosotros) que nada es imposible.
    • No dejes de soñar. Si de algo está llena la genial e inspiradora ‘El club de los poetas muertos’ es de citas y frases memorables. Whitman, Robert Frost y William Shakespeare entre otros son sólo algunos de los más notables autores citados en la obra de Peter Weir.
    • Sé inconformista. Una de las primeras y más valiosas lecciones que John Keating nos enseña en la película es a no conformarnos con lo ordinario, invitándonos a ser únicos y extraordinarios.
    • Encuentra tu pasión. Quizá la lección más importante de ‘El club de los poetas muertos’ sea aquella que John Keating da en una de sus clases de literatura, donde consigue contagiarnos su pasión y entusiasmo por hacer de la vida algo extraordinario, un lugar en el que el trabajo y el dinero son necesarios pero no lo más importante.
    • Resumen
    • Análisis
    • Poemas citados en La Sociedad de Los Poetas Muertos
    • Sobre Peter Weir
    • Ficha Técnica
    • Premios

    La historia comienza en 1959 con el acto de bienvenida del nuevo año escolar en la academia Welton. Es una exclusiva escuela privada que defiende el lema: "tradición, honor, disciplina y excelencia". En este momento se presenta al profesor de literatura John Keating, ex-alumno de la escuela. En su primera clase, el profesor Keating decide llevar a ...

    La sociedad de los poetasmuertos fue una película muy aclamada en su momento. Sin embargo, las posiciones ante ella son realmente polémicas. Mientras que algunos hacen de esta una película de culto, para ciertos críticos no es más que un melodrama bien dirigido y muy bien representado por sus actores.

    Carpe Diem

    Vea también Significado de la frase Carpe Diem de Horacio.

    No dejes que pase el día

    Revisa aquí Poemas para reflexionar sobre la vida

    Peter Weir es un director y guionista de cine nacido en 1944 en Australia. Estudió Arte y Derecho en la Universidad de Sydney. A partir del año 1967 decidió entrar al mundo de la televisión. A partir de este episodio, comenzó a ganar experiencia como director cinematográfico. Algunas de sus películas más conocidas son: Picnic at Hanging Rock (1975)...

    Nombre original: Dead Poets Society.
    Director: Peter Weir.
    Guion: Tom Schulman.
    Música: Maurice Jarre.
    1990: César: Mejor película extranjera
    1989: Oscar: Guión original.
    1989: BAFTA: Película, Banda sonora.
    1989: David di Donatello: Film extranjero.
  2. "La sociedad de los poetas muertos" es una película que ofrece una profunda reflexión sobre la sociedad y la cultura, y cómo estas influyen en la vida de las personas. A través de los personajes y sus historias, podemos ver cómo la educación, el conformismo, el individualismo y la rebelión son temas fundamentales que afectan a nuestra ...

    • Esmeralda Cabrera
  3. El club de los Poetas Muertos narra el inspirador, pero trágico viaje de un grupo de estudiantes bajo la tutela de un profesor poco convencional en un internado estricto de la década de 1950. “El Club de los Poetas Muertos” es una película dramática de 1989, ambientada en 1959, dirigida por Peter Weir y escrita por Tom Schulman.

  4. Situaciones. En el mundo del cine, "El club de los poetas muertos" ha dejado una huella imborrable con su poderoso mensaje. En este artículo, descubre las mejores frases que nos regaló esta inspiradora película, capaces de despertar la pasión por la vida y la libertad en cada uno de nosotros. ¡Déjate llevar por la poesía y la rebeldía! Índice.

  5. Cineterapia: Los mejores consejos de El club de los poetas muertos. Descubre los poderosos mensajes de libertad, pasión y autenticidad que el Club de los Poetas Muertos nos enseña a través de la educación y la amistad. Leer artículo