Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Crucifijo de Cimabue en Santa Cruz (c. 1265) es un gran crucifijo de madera, pintado al temple, atribuido al pintor y mosaiquista florentino Cimabue, uno de los dos grandes crucifijos que se le atribuyen. [1]

  2. 19 de feb. de 2015 · A finales del siglo XIII, en torno al año 1270, la iglesia de San Domenico de Arezzo le encarga un gran crucifijo que el artista resuelve de manera magistral. Pintado al temple sobre tabla, Cimabue presenta una cruz latina con el brazo del especialmente largo.

  3. El Crucifijo de Arezzo Crucifijo, iglesia de Santo Domingo de Arezzo, 267x336 cm. Este Crucifijo fue asignado a su catálogo por Pietro Toesca. Data aproximadamente del año 1270 y fue pintado para la iglesia de Santo Domingo (San Domenico) de Arezzo.

  4. Crucifijo de Cimabue, El [exposición 1983] S. B. I. Abril-mayo. Comisarios: Umberto Baldini y Ornella Casazza. Obras: 1. Catálogo: Umberto Baldini y Ornella Casazza, «La técnica de la pintura sobre tabla», pp. 5-9, «Las medidas del cuerpo humano», p. 10, «El Crucifijo de Cimabue», pp. 11-16, «Christus patiens y Christus triumphans ...

  5. 4 de abr. de 2022 · Mirar un cuadro: Crucifijo de Cimabue. Con este Crucifijo del gran artista italiano Cimabue damos un paso hacia delante dentro de la apuesta de Cincuentopía por analizar pinturas particularmente bellas y significativas.

  6. Cimabue recibió el encargo de pintar dos frescos muy grandes para la Basílica de San Francisco de Asís. Están en las paredes de los transeptos: una Crucifixión y un Descendimiento. Desafortunadamente, estas obras ahora son débiles sombras de su apariencia original.

  7. The Crucifix by Cimabue at Santa Croce (c. 1265) is a very large wooden crucifix, painted in distemper, attributed to the Florentine painter and mosaicist Cimabue, one of two large crucifixes attributed to him.