Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El elefante Célebes (o abreviado, Célebes) es una pintura de 1921 del dadaísta y surrealista alemán Max Ernst. Se encuentra entre las primeras obras surrealistas más famosas de Ernst y es "sin duda la primera obra maestra de la pintura surrealista en la tradición de De Chirico". [1]

  2. El elefante Célebes es una pintura de 1921 del dadaísta y surrealista alemán Max Ernst. Se encuentra entre las primeras obras surrealistas más famosas de Ernst y es "sin duda la primera obra maestra de la pintura surrealista en la tradición de De Chirico".

  3. The Elephant Celebes was painted in Cologne in 1921 and was Max Ernst's first large picture. It was bought shortly after its completion by his friend the poet Paul Eluard and later passed from him to Sir Roland Penrose, who owned it until 1975 when he gave it to be sold for the benefit of the Institute of Contemporary Arts.

  4. 28 de abr. de 2021 · Ernst se inspiró en la fotografía de un contenedor para almacenar maíz de Sudán para crear un ser mecánico parecido a un elefante. Así, la pintura también recibió el nombre de El elefante de Célebes.

    • el elefante célebes - max ernst1
    • el elefante célebes - max ernst2
    • el elefante célebes - max ernst3
    • el elefante célebes - max ernst4
    • el elefante célebes - max ernst5
  5. El cuadro "El elefante de las Célebes" de Max Ernst es una obra surrealista del siglo XX ubicada en Londres que representa un monstruo mecánico junto a objetos sin sentido en una composición central oscura.

  6. 11 de feb. de 2024 · El elefante Célebes es una pintura surrealista de Max Ernst que data del año 1.921. a representación realista de los elementos constituyentes por parte de Er...

    • 4 min
    • 68
    • La Galería - Arte y Cultura
  7. The Elephant Celebes (or short Celebes) is a 1921 painting by the German Dadaist and surrealist Max Ernst. It is among the most famous of Ernst's early surrealist works and "undoubtedly the first masterpiece of Surrealist painting in the de Chirico tradition." It combines the vivid dreamlike atmosphere of Surrealism with the collage ...