Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. exponiendo aquí es que el modo general de pensar del hombre acerca de la totalidad, por ejemplo, su concepto del mundo en general, es decisivo para ordenar la misma mente humana en su conjunto.

  2. La teoría del orden implicado es una concepción especulativa de la física teórica y la metafísica, apoyada primero por el físico estadounidense David Bohm, luego retomada por diversos investigadores y autores como Basil Hiley, Karl Pribram, Paavo Pylkkänen o, en un entorno más místico, Michael Talbot y David Peat.

  3. De tal manera que el mundo sensible es la manifestación de una energía, de un orden más profundo y de una realidad inconmensurable, el orden implicado. La alegoría con que Bohm ilustra el orden implicado es un holograma, en el que el todo es las partes y cada una de las partes contiene al todo, el universo como un holograma.

  4. De tal manera que el mundo sensible es la manifestación de una energía, de un orden más profundo y de una realidad inconmensurable, el orden implicado. La alegoría con que Bohm ilustra el orden implicado es un holograma, en el que el todo es las partes y cada una de las partes contiene al todo, el universo como un holograma.

  5. En La totalidad y el orden implicado, el profesor Bohm propone nada menos que un nuevo modelo de realidad. El sentido común y la convención social nos hace percibir el mundo como algo...

    • David Bohm
    • Joseph M. Apfelbäume
    • Editorial Kairós, 2008
  6. Según Bohm, existen en el universo dos órdenes: el orden explicado, cuya característica esencial es la multiplicidad, y el orden implicado, cuya característica esencial es la unidad.

  7. La teoría del orden implicado es una concepción especulativa de la física teórica y la metafísica, apoyada primero por el físico estadounidense David Bohm, luego retomada por diversos investigadores y autores como Basil Hiley, Karl Pribram, Paavo Pylkkänen o, en un entorno más místico, Michael Talbot y David Peat.