Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Partenón (en griego antiguo, Παρθενών, Parthenṓn, AFI: [partʰe'nɔ:n]; en griego moderno, Παρθενώνας, Parthenónas, AFI: [paɾθeˈnonas]; en lengua latina, Parthenon; significado: «doncella», «virgen», «célibe») es un templo consagrado a la protectora de Atenas, Atenea Pártenos, y uno de los principales templos dóricos octóstilos, algo poco frecu...

  2. Erigido entre los años 447 y 438 a.C. en la Acrópolis, el Partenón de Atenas es uno de los monumentos más importantes de la antigua civilización griega, además del edificio más representativo de toda Grecia.

    • El símbolo del poder ateniense. En el año 449 a.C., Pericles persuadió a los atenienses de la necesidad de erigir en la Acrópolis un templo dedicado a Atenea, como testimonio de la grandeza de la ciudad.
    • Atenea, la protagonista. Los dos frontones del Partenón fueron las últimas decoraciones escultóricas que se llevaron a cabo. El del este, que apenas se conserva, narraba el nacimiento de Atenea.
    • Acróteras y estatuas. Un lapita y un centauro se enfrentan en esta metopa del partenón. Nuevo Museo de la Acrópolis, Atenas.
    • Las inmensas columnas. Ocho columnas decoran los frontales del Partenón, y diecisiete sus flancos laterales. De estilo dórico, cada una mide 10,93 metros de alto y 1,91 de diámetro.
    • Está dedicado a una diosa griega. El Partenón está dedicado a la santa patrona de Atenas, la diosa Atenea. Un pequeño santuario para la diosa ha sido descubierto en el interior, ubicado en el sitio de un santuario anterior.
    • No es el primer templo en este espacio. La historia de la Acrópolis inicia mucho antes de la construcción del Partenón. De hecho, este templo se encuentra en un sitio de un templo mucho más antiguo dedicado a Atenea, que ahora se conoce como el Antiguo Partenón.
    • Durante un tiempo se usó como mezquita. Como es típico de muchos edificios antiguos, el Partenón experimentó varias transformaciones durante su larga historia.
    • Algunos de sus mayores tesoros se encuentran en Londres. Mientras Grecia todavía estaba bajo el dominio otomano, Thomas Bruce, miembro de la nobleza escocesa, extrajo aproximadamente la mitad de las esculturas que quedaban en el Partenón, asegurando que tenía permiso de los otomanos.
  3. El Partenón es un templo dedicado a la diosa griega Atenea, construido entre 447 y 438 a. C. en la Era de Pericles en la Acrópolis de la ciudad de Atenas.

    • el partenón grecia1
    • el partenón grecia2
    • el partenón grecia3
    • el partenón grecia4
  4. 8 de jun. de 2020 · El Partenón. Convertido en iglesia bizantina, luego en catedral católica y al final en mezquita, el Partenón se conservó casi intacto hasta que en 1687 un bombardeo veneciano prácticamente lo destruyó. Grecia Antigua Partenón de Atenas Acrópolis de Atenas. Carlos García Gual. Actualizado a 08 de junio de 2020 · 11:18 · Lectura: 7 min.

  5. A partir desde 25,50 € Comprar entrada. Durante más de dos mil años, el Partenón ha sido el edificio simbólico de Atenas: el templo griego más famoso del mundo fue de hecho una estrella ya en la antigüedad, exaltado por sus contemporáneos como una obra maestra arquitectónica absoluta.

  1. Búsquedas relacionadas con el partenón grecia

    el partenón en grecia
    el partenon de grecia
    el partenón de atenas grecia
  1. Otras búsquedas realizadas