Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tilacino (Thylacinus cynocephalus), también conocido como lobo de Tasmania, lobo marsupial, tigre de Tasmania o tilacín, fue un marsupial carnívoro originado en el Holoceno. Era nativo de Australia, Tasmania y Nueva Guinea y se cree que se extinguió en el siglo XX.

  2. 10 de nov. de 2017 · El tigre de Tasmania o Tilacino, también conocido como lobo de Tasmania, fue un marsupial carnívoro que se extinguió en el siglo XX. El último ejemplar vivo conocido murió en 1936. Su nombre científico, Thylacinus cynocephalus, proviene de los términos thylakos, que significa marsupio, y kyonque, que traduce perro.

  3. 12 de sept. de 2016 · El tigre de Tasmania fue el marsupial carnívoro más grande del mundo. Aunque el tigre de Tasmania o tilacino fue declarado extinto hace 80 años, quienes creen que el animal rayado y peludo ha...

  4. El Tigre de tasmania (Tilacino) data de hace cuatro millones de años. Era el único carnívoro que vivió hasta los tiempos modernos. Obviamente, con evoluciones convergentes durante cada cierto período de su historia. Tenía características físicas de un perro salvaje pero no lo era.

    • (89)
  5. 22 de sept. de 2023 · Los avances en genómica han abierto una nueva puerta hacia la posible resurrección del tigre de Tasmania, un marsupial carnívoro que se declaró extinto hace más de ocho décadas.

  6. 10 de ago. de 2023 · El tigre de Tasmania está vivo. No en el sentido literal –hace casi un siglo que no se verifica un solo avistamiento del emblemático depredador marsupial de Australia–, pero sí en la imaginación, en la memoria, en el reconocimiento cultural y en el lamento colectivo por su extinción.

  7. Hoy Colossal ha anunciado que se ha asociado con un grupo de investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia) para trabajar en la desextinción de otro animal: el tilacino, también conocido como tigre de Tasmania. Este marsupial depredador australiano se extinguió hace menos de un siglo.

  1. Otras búsquedas realizadas