Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de feb. de 2022 · 11 Poemas de Elizabeth Bishop – Poiesis/ποίησις. Anáfora. Cada día empieza con tanta. ceremonia, con pájaros, campanas, el silbato de una fábrica; a cielos de un oro tan blanco se abren. nuestros ojos, a paredes tan brillantes, que por momentos nos preguntamos. “¿De dónde viene la música, la energía? Y el día ¿para qué criatura inefable se creó,

    • Un Arte
    • Insomnio
    • Anáfora
    • Casabianca
    • Pelea
    • Chemin de Fer
    • Algunos Sueños Que olvidaron

    El arte de perder se domina fácilmente; tantas cosas parecen decididas a extraviarse que su pérdida no es ningún desastre. Pierde algo cada día. Acepta la angustia de las llaves perdidas, de las horas derrochadas en vano. El arte de perder se domina fácilmente. Después entrénate en perder más lejos, en perder más rápido: lugares y nombres, los siti...

    La luna en el espejo del buró, a un millón de kilómetros, se mira (con orgullo, tal vez, pero nunca nunca, esboza una sonrisa) está mucho más allá del sueño, o tal vez ella duerma de día. Si el universo la abandonara, lo mandaría al demonio y encontraría un curso de agua, o un espejo, donde morar; así que envolví el asunto en una telaraña y arrójal...

    Cada día empieza con tanta ceremonia, con pájaros, campanas, el silbato de una fábrica; a cielos de un oro tan blanco se abren nuestros ojos, a paredes tan brillantes, que por momentos nos preguntamos “¿De dónde viene la música, la energía? Y el día ¿para qué criatura inefable se creó, que seguro perdimos?” Ah, sin demora aparece él y al instante a...

    Amor es el chico parado en la cubierta en llamas tratando de recitar “El chico parado en la cubierta en llamas”. Amor es la declamación tartamuda del hijo que mira de pie mientras el pobre barco incendiado se hunde. Amor es el chico obstinado, el barco, hasta los marineros que nadan y bien quisieran tener unas gradas en la escuela o una excusa para...

    Los días, que no pueden acercarte o no quieren y la distancia, que trata de parecer más obstinada, pelean, pelean, pelean conmigo continuamente sin probarte menos querido ni menos deseado. Distancia: ¿Te acordás, toda esa tierra abajo del avión; esa costa de playas borrosas enterradas en la arena estrechándose indistinguibles todo el camino, todo e...

    Sola por las vías del tren caminaba con el corazón batiente. Tal vez estaban demasiado juntos o muy separados los durmientes. El escenario, empobrecido: una mata de pinos y el roble; más allá de su fronda, mezcla de gris y verde, vi el pequeño estanque como una lágrima antigua donde vive, sucio, el ermitaño, lúcidamente aferrado a sus heridas año t...

    Los pájaros muertos cayeron sin que nadie los hubiese visto llegar ni supiera de dónde. Eran negros, tenían los ojos cerrados y nadie sabía qué clase de pájaros eran. Sin embargo, todos los agarraban y miraban para arriba al cielo nuevo, acanalado y distante. También cayeron gotas negras. Recogidas a la noche en los aleros o congregadas en los tech...

  2. Presentamos tres poemas de la poeta y traductora norteamericana Elizabeth Bishop (1911-1979). Mereció, entre otras distinciones, la Beca Guggenheim en 1947, el Premio Pulitzer de Poesía en 1956 y el National Book Award en 1969. Destacan sus libros North & South, A Cold Spring y Geography III.

  3. 14 de jul. de 2017 · Los especialistas coinciden en situar a Elizabeth Bishop (Massachusetts, 1911-Boston, 1979) entre los principales poetas norteamericanos del siglo XX.

  4. En resumen, los poemas de Elizabeth Bishop se caracterizan por su precisión descriptiva, su atención detallada a los detalles, el uso de metáforas vívidas y su exploración de la experiencia personal y la identidad. ¿Cuál es el poema más conocido de Elizabeth Bishop y por qué?

  5. 7 de ago. de 2023 · Elizabeth Bishop, una de las grandes poetas del siglo XX, nos deleita con su poesía cuidadosamente elaborada y su atención a los detalles cotidianos. Sus poemas exploran temas como la naturaleza, la pérdida, el amor y la identidad.

  6. materialdelectura.unam.mx › poesia-moderna › 16Elizabeth Bishop

    Conocer a Elizabeth Bishop, quiero decir descubrir su poesía, es un encuentro que nada puede interrumpir. Porque también la conocí de la otra manera, en el encuentro breve, no reanudable ya, que con ella tuve durante su último viaje a México en 1975.