Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Español: Escudo de armas completo de Hernan Cortés. Al escudo otorgado por el Rey Carlos I de España en 1525 le añade sobre el todo un escusón propio de los Cortés de Monroy (En oro, cuatro palos de gules. Bordura de azur con ocho cruces de San Juan de Jerusalén, de plata.

  2. Hernán Cortés en su escudo de armas le dio especial realce a los símbolos que representan su gloria personal obtenida en la gesta americana. Al incluir las armas del rey de España, acepta la sumisión suya y de las tierras conquistadas al soberano español.

  3. Escudo de Hernán Cortés. Escudo cuartelado: 1º de plata, un águila exployada de sable; 2º de sable, tres coronas de oro mal ordenadas; 3º de gules, un león de oro; 4º de azur una ciudad de plata sobre ondas de agua de plata y azur; el escusón de oro con cuatro palos de gules y bordura de azur con ocho cruces de San Juan de plata ...

  4. 28 de feb. de 2024 · El escudo de armas de Hernán Cortés. febrero 28, 2024. Durante la conquista de México, Hernán Cortés no utilizó el escudo familiar (o, al menos, no consta ninguna referencia a él) sino un pendón con la imagen de la Inmaculada Concepción en el anverso (basada en la Virgen del monasterio extremeño de Guadalupe) y los escudos ...

  5. La referencia de este documento la encontramos en uno de los libros del eminente historiador y político del siglo XIX don Lucas Alamán, y en alguna ocasión, Administrador de los bienes de los descendientes de Cortés en el Marquesado del Valle de Oaxaca; Alamán, describe íntegramente, en el 2º.

  6. 17 de feb. de 2014 · Escudo de armas de Don Hernán Cortés. ESCUDO DE ARMAS DE DON HERNÁN CORTÉS. PINTURA AL ÓLEO DE HERNÁN CORTÉS, EXISTENTE EN LA SALA-OFICINA DEL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE JESÚS, DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ARRIBA A LA IZQUIERDA SE MUESTRA SU ESCUDO DE ARMAS.

  7. 21 de dic. de 2011 · 16 Siglo XVI del año 1501 al 1600. 1525: Hernán Cortés y su escudo de armas. Administrador 12/21/2011 Read (Words) 5 Comments. El ostentar escudos heráldicos como símbolo de reconocimiento por hazañas excepcionales, ha sido una tradición centenaria con fuerte arraigo en los conquistadores españoles y sus tiempos.