Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncios

    relacionados con: esteros del ibera turismo
  2. Reserva tu Hotel en Esteros del Iberá. Al Mejor Precio. Paga en el hotel.

Resultado de búsqueda

  1. Los Esteros del Iberá son la Reserva natural provincial más extensa de la Argentina. Este gran humedal de importancia internacional que es protegido desde 1983, está formado por bañados, arroyos, esteros y más de 60 lagunas; donde se albergan yacarés, ciervos de los pantanos, lobitos de río, carpinchos, corzuelas, boas curiyu y más de ...

  2. 28 de jul. de 2014 · Cómo llegar a los Esteros del Iberá y en qué pueblo hacer base para descubrirlos. Los Esteros del Iberá se ubican aproximadamente a 850 km al norte de Buenos Aires, en el corazón de la provincia argentina de Corrientes, alcanzando un 14% de su superficie.

    • esteros del ibera turismo1
    • esteros del ibera turismo2
    • esteros del ibera turismo3
    • esteros del ibera turismo4
    • esteros del ibera turismo5
    • ¿Cuál Es La Mejor Época para Viajar A Los Esteros Del Iberá?
    • ¿Qué Ropa llevar A Los Esteros Del Iberá?
    • Ingreso Al Parque
    • Horarios
    • ¿Qué Actividades Se puede hacer en Los Esteros Del Iberá?
    • Servicios Dentro Del Parque
    • Esteros Del Iberá Alojamiento
    • Esteros Del Iberá Excursiones
    • Cómo llegar

    Se encuentra abierto todo el año y cada temporada tiene su atractivo. En épocas de frío se sugiere aprovechar desde media mañana hasta la tarde para el avistaje de fauna puesto que los animales disfrutan del sol fuerte. En la temporada de calor, se deben iniciar las actividades bien temprano para evitar las altas temperaturas y descansar a la sombr...

    Se recomienda llevar calzado cómodo (para caminatas), sombrero, repelente, protector solar y cualquier elemento de protección para zonas agrestes. Las botas de lluvia pueden ser útiles para pequeños tramos con agua o barro, dependiendo de la época y las lluvias. Durante el verano, se debe usar mangas largas para evitar quemaduras de sol.

    El ingreso por cualquiera de sus portales cuenta con entrada libre y gratuita. El único requisito es registrarse con el personal del área protegida o bien completar el autoregistro disponible en el área de uso público. El Portal Cambyretá se ubica en el margen norte de la reserva, mientras que el Portal San Nicolás y el Portal Carambola se encuentr...

    Está abierto todos los días y varía el tiempo de permanencia en los senderos según la temporada. Verano: 6:30 a 19:30 (desde 01/10 al 31/03) Invierno: 7:30 a 18 (desde 01/04 al 30/09)

    Caminatas en senderos de baja y media dificultad
    Ciclismo en senderos habilitados
    Observación de aves (hay más de 350 especies registradas en el Parque Iberá)
    Picnic en zonas habilitadas (portales Cambyretá, San Nicolás y Carambola)

    Proveeduría

    El portal Laguna Iberá se encuentra muy cercano a Colonia Carlos Pellegrini, donde hay proveeduría, restaurantes y almacenes. En los portales Cambyretá, San Nicolás o Carambola no hay proveeduría, por lo que es preciso llevar todo lo necesario (incluyendo agua y alimentos).

    Áreas de acampe

    Registro: Antes de las 18. Los portales Cambyretá, San Nicolás y Carambola cuentan con áreas de acampe agrestes con sanitarios, duchas y fogones, entre otras. En las localidades vecinas también hay campings municipales y otros alojamientos. El Parque Nacional Mburucuyá (forma parte del Gran Parque Iberá) cuenta con senderos pedestres, bicisenda y zona de acampe organizada con duchas, parrillas y baños adaptados para personas con movilidad reducida.

    La región esta rodeada de ciudades, pueblos, colonias y parajes, en los cuales es posible encontrar una gran oferta de hoteles, posadas y campings para alojarse.

    Portal Carambola

    Concepción cuenta con 190 plazas, repartidas entre hospedajes familiares y hoteles de mayor categoría; comedores varios donde se pueden degustar comidas típicas o minutas. En el portal la señal de teléfono e internet es limitada. En Concepción hay 4G y buena señal para todas las compañías. Tiene un camping con quinchos y fogones completos. No hay proveeduría ni agua potable. Para reservas de área de acampe y más información del Camping Carambolita: +543795 193141 Actividades: paseo en canoa a...

    Portal Cambyretá

    El portal cuenta con un área de acampe, quinchos con fogones y baños con duchas. No hay proveeduría. Ituzaingó y Villa Olivari son las localidades más cercanas. La primera presenta una variada oferta gastronómica con restaurantes, pizzerías, hamburgueserías, casas de comida para llevar y pubs. Actividades: senderismo pedestre, bicisenda y vehicular, avistaje de fauna.

    Portal San Nicolás

    El portal cuenta con camping, quinchos con fogones y baños con ducha con agua caliente. Se puede pernoctar. No hay proveeduría ni agua potable. Actividades:canoa a botador, excursiones en kayak, avistaje de aves, senderismo pedestre, bicicleta o vehicular, visitas culturales y cabalgatas en el pueblo de San Miguel.

    Otros medios de transporte

    Algunas localidades cercanas al parque cuentan con terminales que reciben ómnibus de media y larga distancia. En las localidades de acceso a los distintos portales se pueden contratar servicios de transfer en camionetas para el ingreso al área protegida.

    Podría interesarte

    1. Calendario de feriados en Argentina 2. Glamping en Buenos Aires: los lugares a los que tenés que ir 3. Glamping en Buenos Aires: ¿Cuáles son los sitios con mejores críticas? 4. Turismo en Termas de Río Hondo: guía para unas vacaciones perfectas 5. Turismo en Córdoba: un destino con propuestas para relax y aventura 6. Escapadas cerca de Buenos Aires 7. Las mejores cabañas cerca de Rosario y sus precios 8. Viñedos en Entre Ríos: bodegas boutique, hoteles y spa 9. Glamping en la Patagonia: el...

  3. 24 de jun. de 2022 · Los Esteros del Iberá, en Corrientes, son el humedal más grande de Argentina y el segundo a nivel mundial. Están formados por agua de lluvia sobre antiguos cauces del río Paraná, dando origen a una red de bañados, esteros, lagunas y ríos.

    • esteros del ibera turismo1
    • esteros del ibera turismo2
    • esteros del ibera turismo3
    • esteros del ibera turismo4
  4. 4 de sept. de 2019 · Qué vas a encontrar en este artículo: Qué son y dónde se ubican los Esteros del Ibéra. Cómo llegar a los Esteros del Iberá. En avión. En auto o bus. Cuál es la mejor época para visitar los Esteros del Iberá. Qué hacer y ver en los Esteros del Iberá. Navegar para ver animales en su hábitat. Avistaje de aves.

    • esteros del ibera turismo1
    • esteros del ibera turismo2
    • esteros del ibera turismo3
    • esteros del ibera turismo4
    • esteros del ibera turismo5
  5. Esteros del Iberá en Corrientes, Turismo, Reserva Natural, Naturaleza, Flora y Fauna, Ciervo de los Pantanos, Aguará Guazú, Lobito de Río, Safaris Fotográficos, Cabalgatas, Canoas, Trekking, Aves, Lagunas.

  6. 5 mejores atracciones en Esteros del Iberá, Provincia de Corrientes: Descubre en Tripadvisor 3.942 opiniones de viajeros y fotos de 7 cosas que puedes hacer en Esteros del Iberá.