Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 Fedra Jean Racine. 2 La obra de Fedra. 2.1 Más Detalles. 3 Argumento de Fedra. 3.1 Primer Acto. 3.2 Segundo Acto. 3.3 Tercer Acto. 3.4 Cuarto Acto. 3.5 Quinto Acto. 4 Personajes de la Obra. Fedra Jean Racine. Fedra no es más que una tragedia neoclásica, que además, está escrita en verso alejandrino.

  2. Sinopsis – Fedra Séneca resumen. Análisis. Recursos. Introducción. Alrededor del año 50 dC, el dramaturgo romano Séneca el Joven creó la tragedia Fedra (también conocida como Hipólito). Es una adaptación de «Hipólito» de Eurípides, que cuenta la historia del amor prohibido de Fedra por su hijastro Hipólito.

  3. Argumento de la obra. La obra se desarrolla en cinco actos: Acto I: Hipólito revela a su confidente su intención de huir de la ciudad por su amor hacia Aricia, heredera de un clan enemigo de Teseo. Fedra confiesa a su nodriza, Enone, su pasión por Hipólito y su deseo de suicidarse. Sin embargo, llegan noticias de la supuesta muerte de Teseo.

  4. En resumen, "Andrómaca; Fedra" es una obra magistral que nos sumerge en un mundo de pasión, rivalidad y tragedia. A través de los personajes de Andrómaca y Fedra, Racine nos muestra la fuerza devastadora de las emociones humanas y cómo estas pueden llevar a la perdición.

  5. Fedra es una tragedia del dramaturgo francés Jean Racine que se publicó en 1677. Jean Racine, autor de Fedra. Fuentes. La obra está basada en la tragedia de Eurípides, que narra el mito de Fedra. Sin embargo, Racine también tuvo en cuenta las aportaciones al mito de la tragedia de Séneca y Garnier . Argumento. Edición de 1678.

  6. El dramaturgo y filósofo de origen cordobés desarrolló en esta obra un tema mitológico ya abordado por Eurípides y Sófocles, y que influiría más tarde en otros autores como Racine. Fedra, enamorada de su hijastro Hipólito, desoye lo que le dicta la razón y, cegada por la pasión, le confiesa su amor.

  7. Contexto histórico y literario. Características de Fedra en la obra de Séneca. El rol de los personajes en la tragedia de Séneca. Hipólito: La virtud incomprendida. Teseo: El poder y la ceguera emocional. Temas principales en la obra de Séneca sobre Fedra. El lenguaje poético en la tragedia de Fedra por Séneca. Legado y trascendencia de la obra.

  1. Búsquedas relacionadas con fedra resumen

    fedra jean racine resumen