Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2016 · A los dieciséis años Fernando Leal Carretero tuvo su primer encuentro con la filosofía para nunca más dejarla, a través de un texto de Platón. Con estudios de doctorado de Filosofía en Lingüística y Filología Clásica en Alemania, es catedrático de la Universidad de Guadalajara desde el año 1983.

  2. Departamento de Filosofía. Doctorado. Doctorado en Ciencias Sociales. Maestría. Maestría en Estudios Filosóficos. Jubilado. Si. Cuerpo Academico. Retórica, Lógica y Teoría de la Argumentación.

  3. Fernando Leal Carretero* * Profesor investigador adscrito al Departamento de Estudios Socio-Urbanos de la Universidad de Guadalajara. ferlec@hotmail.com. Fecha de recepción: 08 de octubre de 2012. Fecha de aceptación: 27 de mayo de 2013. Resumen.

  4. Fernando Miguel Leal Carretero. Centro de adscripción. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Categoría de investigador. Investigador SNI nivel I. Dirección. Guanajuato N° 1045, Col. Alcalde Barranquitas. C.P. 44260, Guadalajara, Jalisco. Líneas de investigación. Metodología de las ciencias sociales. Área del conocimiento.

  5. Hace 5 días · En este podcast de El Expresso de las 10 nos acompaña el Dr. Fernando Leal Carretero, Académico de la Universidad de Guadalajara y traductor del libro “ Argumentando se entiende la gente ” de Michael A. Gilbert, con quien hablamos de El Arte de Argumentar.

  6. 12 de may. de 2021 · 12 Mayo 2021. Fernando Leal Carretero es un filósofo y académico de la Universidad de Guadalajara. A lo largo de su trayectoria ha elaborado diversos escritos y exposiciones en los que opina sobre cuestiones que conciernen a la vida pública: política, economía, capitalismo, ética, bondad y felicidad, los cuales en su momento ...

  7. Fernando Miguel Leal Carretero (n. 1954, doct. 1983, Universidad de Colonia, Alemania). Profesor e investigador de la Universidad de Guadalajara (México) desde 1983. Autor de más de cien artículos en revistas o capítulos de libros.