Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel Inclán Delgado (Ciudad de México, 12 de diciembre de 1897-Tijuana, Baja California, 25 de julio de 1956) fue un actor mexicano.

  2. 3 de dic. de 2020 · El cine de la Época de Oro en México tuvo representantes de la actuación que crearon un legado duradero en la historia de nuestra cultura. Miguel Inclán y Lupe Inclán son un ejemplo de ello.

  3. Encuentra fotos de stock de Miguel Inclán e imágenes editoriales de noticias en Getty Images. Haz tu selección entre imágenes premium de Miguel Inclán de la más alta calidad.

  4. El talento muchas veceses heredado y la familia Inclán es un ejemplo de ello. Lupe y Miguel Inclánfueron... Hay gente que nació para ser artista, para triunfar.

    • 21 min
    • 238.3K
    • Crónicas De Paco Macías
  5. 25 de jul. de 2020 · Actor de rostro duro, de facciones fuertes, de gran expresividad, villano antológico pero capaz, también, de imprimirles los matices debidos a sus caracterizaciones, fue hijo de María de Jesús Delgado y del actor y director escénico del mismo nombre y en la compañía teatral itinerante de éste hizo su debut.

  6. Miguel Inclán (1900 - 1956) fue un actor de México conocido por Los olvidados, Salón México, Mexicanos al grito de guerra, La selva de fuego, El rápido de las 9.15, La posada sangrienta, La tienda de la esquina, El siete machos, Los pobres van al cielo y María la voz

  7. 8 Photos. Miguel Inclan was a popular villain of Mexican cinema from the 1930s into the 1950s, although he also had some sympathetic roles, notably as the kindly policeman in Salón México (1949) and several appearances as Benito Juárez.