Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una radiografía simple en proyección anteroposterior, del hombro afectado, que incluya la articulación esterno-clavicular hasta la porción lateral del humero, es útil para confirmar el diagnóstico de fractura de clavícula y conocer sus características particulares.

  2. 18 de mar. de 2023 · Diagnóstico. Durante el examen físico, un proveedor de atención médica inspecciona la zona afectada en busca de sensibilidad, hinchazón o una herida abierta. Las radiografías muestran dónde se encuentra la fractura, su nivel de gravedad y si hay lesiones en las articulaciones.

  3. Radiografía de fractura del tercio medio de la clavícula izquierda. Radiografía de clavícula tratada mediante reducción y síntesis con placa y tornillos. El hueso de la clavícula se considera largo por su forma, y conecta la cintura escapular al tronco a través de la articulación esternoclavicular, de gruesos ligamentos.

  4. Radiografía simple AP de clavícula izquierda: se aprecia el fracaso de una placa gancho en una fractura distal de clavícula, con aflojamiento de los tornillos y movilización del material.

    • José Luis Ávila Lafuente, Santos Moros Marco, Oscar Jacobo Edo, Cristina García-Polín López, Carmen ...
    • 2015
  5. Las fracturas de clavícula son algunas de las fracturas más comunes, especialmente entre los niños. El diagnóstico se realiza con radiografía simple. La mayoría de los tipos se tratan con un cabestrillo. (Véase también Generalidades sobre las fracturas). Etiología de las fracturas de clavícula

  6. 18 de mar. de 2023 · Las causas frecuentes de una fractura de clavícula incluyen caídas, incidentes deportivos y accidentes viales. Los bebés a menudo sufren una fractura de clavícula al nacer. Ante una fractura de clavícula debes acudir a un médico de inmediato.

  7. Las pruebas que ayudan a diagnosticar y determinar si el deportista sufre una fractura de clavícula son: Radiografías: es la opción más empleada, ya que es capaz de diagnosticar con éxito el 98% de las lesiones óseas, su grado y ubicación.