Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tabla 1. Clasificación AO Müller de las fracturas maleolares. Fractura por cizallamiento del maléolo interno de trazo vertical debido a impactación del astrágalo contra la tibia. 2.2.2. Lesiones por supinación-rotación externa (Figura. 1 centro) Son las más frecuentes.

  2. 1. ¿Existen factores de riesgo para la presentación de una fractura de tobillo? 2. ¿Cuáles son los mecanismos de lesión para producir una fractura de tobillo? 3. ¿Cuáles son los estudios radiológicos para el diagnóstico de fractura de tobillo? 4. ¿Cuál es la trascendencia de realizar una evaluación preoperatoria? 5. ¿Cuáles son ...

  3. DEFINICIÓN. La fractura de tobillo es la perdida de continuidad ósea de la tibia distal y/o el peroné distal, con o sin lesión articular-ligamentaria. DIAGNÓSTICO CLÍNICO. Anamnesis dirigida a determinar: Factores de riesgo . Mecanismo de lesión ante cualquier sospecha de fractura de tobillo, así también.

  4. Las fracturas de tobillo se producen en el maléolo medial o posterior de la tibia y/o el maléolo lateral del peroné. Estas fracturas pelvianas pueden ser estables o inestables. El diagnóstico se realiza mediante radiografía y a veces RM.

    • En esta página
    • Descripción general
    • Síntomas
    • Cuándo consultar al médico
    • Causas
    • Factores de riesgo
    • Complicaciones
    • Prevención
    • Más información

    •Descripción general

    •Síntomas

    •Cuándo consultar al médico

    •Causas

    •Factores de riesgo

    •Complicaciones

    Huesos del pie y el tobillo

    Una caída o un golpe en el tobillo puede romper uno o más de los tres huesos de la articulación del tobillo: el peroné, la tibia y el astrágalo. Torcer el tobillo puede causar una fractura en las protuberancias del extremo de la tibia y el peroné. La gravedad de una fractura de tobillo varía. Las fracturas pueden abarcar desde pequeñas fisuras en los huesos hasta quebraduras que perforan la piel. El tratamiento de una fractura de tobillo depende del lugar exacto y de la gravedad de la fractura. Una fractura grave de tobillo puede requerir una cirugía para implantar placas, varillas o tornillos en el hueso roto para mantener la posición adecuada durante la curación.

    Si tienes un tobillo quebrado, es posible que presentes algunos de los siguientes signos y síntomas:

    •Dolor inmediato y pulsátil

    •Hinchazón

    •Hematomas

    •Sensibilidad

    •Deformidad

    Consulta a un médico si hay una deformación evidente, si el dolor y la hinchazón no mejoran con el cuidado personal, o si el dolor y la hinchazón empeoran con el tiempo. Además, consulta al médico si la lesión no te permite caminar bien.

    Solicite una consulta

    Una fractura de tobillo suele ser el resultado de una lesión por torsión, pero también puede ser causada por un golpe directo en el tobillo.

    Las causas más comunes de una fractura de tobillo incluyen lo siguiente:

    •Accidentes automovilísticos. Las frecuentes lesiones por aplastamiento en accidentes automovilísticos pueden provocar fracturas que requieren reparación quirúrgica.

    •Caídas. Tropezar y caer puede romper los huesos de los tobillos, así como aterrizar de pie después de saltar desde una altura moderada.

    Puedes tener un mayor riesgo de fracturarte el tobillo en los siguientes casos:

    •Practicas deportes de alto impacto. La sobrecarga, los golpes directos y las lesiones por torsión que se producen en deportes como el baloncesto, el fútbol americano, la gimnasia, el tenis y el fútbol pueden causar fracturas de tobillo.

    •Usas técnicas o equipos deportivos inadecuados. Los equipos defectuosos, como el calzado demasiado gastado o que no se ajusta adecuadamente, pueden favorecer las fracturas por sobrecarga y las caídas. Las técnicas incorrectas de entrenamiento, como no hacer precalentamiento ni estiramiento, también pueden causar lesiones en el tobillo.

    •Aumentas repentinamente el nivel de actividad. Independientemente de que seas un deportista entrenado o que acabes de empezar a hacer actividad física, aumentar repentinamente la frecuencia o la duración de las sesiones de actividad física puede incrementar el riesgo de que se produzca una fractura por sobrecarga.

    •Tu hogar está desordenado o poco iluminado. Caminar por una casa con mucho desorden o muy poca luz puede provocar caídas y lesiones en los tobillos.

    •Tienes ciertos trastornos. El hecho de tener una densidad ósea disminuida (osteoporosis) puede ponerte en riesgo de lesionarte los huesos del tobillo.

    Las complicaciones de una fractura de tobillo son poco frecuentes, aunque pueden comprender:

    •Artritis. Las fracturas que se extienden a la articulación pueden causar artritis años después de ocurridas. Si comienza a dolerte el tobillo mucho después de una fractura, consulta con tu médico para que te evalúe.

    •Infección ósea (osteomielitis). Si tienes una fractura abierta (es decir que un extremo del hueso sobresale a través de la piel), el hueso puede estar expuesto a bacterias que causan infección.

    •Síndrome compartimental. Esta afección rara vez puede ocurrir con las fracturas de tobillo. Provoca dolor, hinchazón y, a veces, discapacidad en los músculos afectados de las piernas.

    Estos consejos deportivos y de seguridad básicos pueden ayudarte a prevenir una fractura de tobillo:

    •Usa zapatos adecuados. Usa calzado de senderismo en terrenos accidentados. Escoge un calzado deportivo adecuado para el deporte que practicas.

    •Reemplaza el calzado deportivo periódicamente. Desecha el calzado en cuanto se gasten las marcas de la suela o el talón, o si presentan un desgaste irregular. Si eres un corredor, reemplaza el calzado cada 300 o 400 millas (480 o 640 km).

    •Comienza poco a poco. Esto se aplica tanto a un nuevo programa de entrenamiento como a cada sesión de ejercicios.

    •Haz entrenamientos cruzados. Alternar actividades puede prevenir las fracturas por sobrecarga. Alterna entre correr, nadar o andar en bicicleta.

    •Desarrolla fuerza en los huesos. Ingiere suficiente calcio y vitamina D. Los alimentos ricos en calcio incluyen la leche, el yogurt y el queso. Pregúntale al médico si necesitas tomar suplementos de vitamina D.

    •Fractura por avulsión

    •Huesos del pie y el tobillo

  5. Las fracturas de tobillo se producen en el maléolo medial o posterior de la tibia y/o el maléolo lateral del peroné. Estas fracturas pelvianas pueden ser estables o inestables. El diagnóstico se realiza mediante radiografía y a veces RM.

  6. Los síntomas son: Dolor e hinchazón en su tobillo. Incapacidad de cargar peso sobre el pie. ¿Cómo pueden saber los médicos si mi tobillo está fracturado? Los médicos hacen: Radiografías. ¿Cómo tratan los médicos un tobillo roto? Los médicos: Colocarán nuevamente los huesos en su lugar si no están alineados correctamente.