Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. COMPARTE. [Psychologie vom empirischen Standpunkt]. Obra del filósofo ale­mán Franz Brentano (1838-1917), publicada en Leipzig el año 1864. Entre 1924 y 1928 vio la luz una nueva edición conteniendo, además de la Psicología desde el punto de vista empírico, una Clasificación de los fenómenos psíquicos (1911) (v.), un «apén­dice ...

    • Primeros años Y Formación
    • Crisis Sacerdotal
    • Psicología Desde El Punto de Vista empírico
    • Años Agridulces
    • Últimos años Y Muerte

    De nombre completo Franz Clemens Honoratus Hermann Brentano, nació en Marienberg, actualmente Alemania, un 16 de enero de 1838. Criado en un entorno de literatos, Franz Brentano ya mostró interés intelectual, encaminándose muy pronto por el camino de los estudios y sintiendo especial predilección por la filosofía. Su familia estaba llena de intelec...

    Siendo sincera e intensamente católico, empezó a estudiar teología, entrando en el seminario de Múnich y, más tarde, el de Wurzburgo. Sería ordenado cura católico el 6 de agosto de 1864, siendo su ideal ético-religioso el de un catolicismo liberal. Además, combinaría esto con la docencia universitaria, defendiendo en 1966 su tesis Die Psychologie d...

    Llegó el año 1874 y se publica la edición de su obra maestra: “Psicología desde el punto de vista empírico”. Se trata de una obra cuyo núcleo teórico Brentano expondría años más tarde en su obra “Clasificación de los fenómenos psíquicos” (1911). Conocedor en profundidad del punto de vista aristotélico, en la obra clasifica los fenómenos psíquicos s...

    Desde 1874 hasta 1895 dio clases en la Universidad de Viena, en aquel momento un eminente centro docente del antiguo Imperio Austrohúngaro. Fue el periodo más feliz y fecundo de su enseñanza, teniendo entre sus estudiantes a figuras tan relevantes para la historia de la psicología y la filosofía como Edmund Husserl, Sigmund Freud, Carl Stumpf, Anto...

    Tras fallecer su mujer Ida en 1894, Franz Brentano se jubiló al año siguientey decidiría ausentarse para siempre de Austria, no sin dedicarle un agridulce adiós en su trabajo “Mis últimos votos para Austria” (1895). En 1896 se trasladó a Florencia, lugar donde se casaría con su segunda esposa, Emilie Ruprechten 1897. En Italia se unió al grupo de G...

  2. 1. Vida y obras. 2. Su aristotelismo y su Metafísica teísta. 3. El método de la filosofía: experiencia y Psicología. 4. Clasificación de los fenómenos psíquicos. 4.1. Lo psíquico y sus tres clases. 4.2. Fenómenos ciegos y fenómenos correctos e incorrectos. a) Juicio ciego, juicio evidente y juicio correcto. b) Emoción ciega y emoción correcta. 5.

  3. 21 de oct. de 2020 · Traducción de Sergio Sánchez-Migallón. «La filosofía actual no ha surgido de la nada, sino de obras que se fraguaron en las últimas décadas del siglo XIX. Una de ellas es la sorprendente Psicología desde el punto de vista empírico (1874), escrita por Franz Brentano.

  4. Esta es la raíz de la originalidad del enfoque de Brentano, y esta sería la inspiración de la futura fenomenología. Sobre esta base metodológica, ya de por sí novedosa al menos en la psicología, quizá sean dos los descubrimientos más importantes e influyentes de Brentano contenidos en esta obra.

    • Sergio Sánchez-Migallón
  5. En Viena publicó su obra más relevante: Psicología desde el punto de vista empírico. Corría 1874 y Wundt también publicó, influido por Kant, sus Fundamentos de Psicología Fisiológica, creadores de la «Psicología de la conciencia» por medio de la observación de la experiencia.

  6. Franz BRENTANO, Psicología desde el punto de vista empírico, Salamanca: Sígueme, 2020, 318 pp., 16 x 23,5, ISBN 978-84-301-2059-8. Brentano publicó la primera edición de este libro en 1874, texto referencia para los cursos que impartió durante veinte años en la Universidad de Viena, hasta 1894; duran-te ese tiempo le pudieron escuchar, entre