Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nietzsche proclama la muerte de Dios al analizar el devenir histórico de la civilización occidental y su decadencia moral. Sin dios o los dioses, el sujeto debe encontrar por sí mismo el significado de la vida, así como su justificación ética.

  2. Friedrich Nietzsche fue uno de los pensadores que más ha influenciado la cultura occidental. Su convulsionada vida lo llevó a ser un crítico terrible de la moral tradicional, los valores cristianos, la historia y hasta del pensamiento racional, impulsando así el vitalismo .

    • friedrich nietzsche aportaciones al existencialismo1
    • friedrich nietzsche aportaciones al existencialismo2
    • friedrich nietzsche aportaciones al existencialismo3
    • friedrich nietzsche aportaciones al existencialismo4
    • friedrich nietzsche aportaciones al existencialismo5
  3. 25 de ene. de 2014 · Hablemos del pensador alemán desde la puerta de acceso que retoma al Nietzsche de la revolución estética: el que concibe la vida como una obra de arte y a la filosofía como un arte de vivir, el que se ha desprendido de los ideales juveniles y que sustituyendo la gravedad del mito trágico por la imagen del filósofo risueño, en un clima de ligerez...

  4. Su principal aporte en cuanto al pensamiento fue el replantear los valores que fundamentaban la vida desarrolló la doctrina de la voluntad del poder. Pensaba que los valores tradicionales habían perdido su poder en las personas, a lo que llamaba nihilismo pasivo.

  5. Hace 6 días · Friedrich Nietzsche fue una fuente de inspiración para los existencialistas. El existencialismo surgió en las ideas de Søren Kierkegaard y de Friedrich Nietzsche, así como en el pesimismo de Arthur Schopenhauer (1788-1860) y las novelas de Fiódor Dostoievski (1821-1881).

  6. 22 de jun. de 2022 · El pensamiento filosófico del existencialismo surge en el S. XIX con autores como Soren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche, sin embargo, no fue hasta la Segunda Guerra Mundial cuando se asentó como corriente filosófica.

  7. Infancia y juventud. Friedrich Nietzsche nació en una familia luterana y creció en un ambiente religioso en el que su padre era pastor. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la música, y se destacó como estudiante brillante.