Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PASO 1: Generalidades del Sistema nervioso, Médula espinal y Meninges. Generalidades del Sistema nervioso. El Sistema Nervioso (SN) está formado por tejido nervioso, siendo su principal función la comunicación entre las distintas regiones del organismo, la cual depende de las propiedades físicas, químicas y morfológicas de las neuronas.

  2. %PDF-1.4 %âãÏÓ 938 0 obj /Linearized 1 /O 942 /H [ 1781 753 ] /L 378210 /E 135525 /N 23 /T 359331 >> endobj xref 938 39 0000000016 00000 n 0000001149 00000 n 0000001486 00000 n 0000001640 00000 n 0000002534 00000 n 0000003002 00000 n 0000003795 00000 n 0000003836 00000 n 0000003866 00000 n 0000004102 00000 n 0000004154 00000 n 0000004176 00000 n 0000004990 00000 n 0000005012 00000 n ...

    • 369KB
    • 23
  3. El sistema nervioso autónomo regula las funciones internas del organismo con objeto de mantener el equilibrio fisiológico. Controla la mayor parte de la actividad involuntaria de los órganos y glándulas, tales como el ritmo cardíaco, la digestión o la secreción de hormonas. Se clasifica en: Sistema nervioso simpático Sistema nervioso ...

    • 98KB
    • 10
    • NEURONAS.
    • Función de las neuronas
    • DESARROLLO EMBRIONARIO DEL SISTEMA NERVIOSO DORSAL.
    • II. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
    • SOMÁTICO (SNSO).
    • ENCÉFALO:
    • 1. ENCÉFALO
    • CEREBRO, EL CEREBELO, DIENCÉFALO Y EL TRONCO ENCEFÁLICO. La médula espinal es la
    • TEMPORAL Y EL OCCIPITAL.
    • Áreas funcionales de la corteza cerebral
    • Meninges, ventrículos y Líquido cefalorraquídeo
    • 2. MÉDULA ESPINAL
    • TALLER N°2 “SISTEMA NERVIOSO CENTRAL”

    Las neuronas son las unidades propias del sistema nervioso, se excitan frente a los estímulos y conducen los impulsos nerviosos. Son células generalmente estrelladas de forma y tamaño variables, pero todas ellas tienen tres regiones bien diferenciadas. El soma: es el cuerpo celular en el que se encuentran el núcleo y la mayoría de los componentes ...

    Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas IMPULSOS NERVIOSOS. Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona comenzando por las dendritas hasta llegar a los boton...

    Es característico de los vertebrados. En éstos, el ENCÉFALO Y LA MÉDULA ESPINAL se localizan a nivel dorsal. Durante el desarrollo embrionario la primera estructura nerviosa es el tubo neural; la parte anterior del tubo neural da origen al encéfalo embrionario que tiene tres porciones: prosencéfalo, mesencéfalo y romboencéfalo. El PROSENCÉFALO, ori...

    El sistema nervioso humano controla y regula la mayoría de las funciones del cuerpo, desde la captación de los estímulos mediante los receptores sensoriales hasta las acciones motoras que se llevan a cabo para dar una respuesta, pasando por la regulación involuntaria de los órganos internos. En los seres humanos está compuesto de dos partes princip...

    El SNA está implicado en la regulación automática de los órganos internos. El SNSO es el encargado de captar la información sensorial y de permitir movimientos voluntarios, como saludar con la mano escribir. nivel celular, el sistema nervioso se define por la presencia de un tipo de célula llamada NEURONA, también conocida como “célula nerviosa”. L...

    Cerebro Cerebelo Diencéfalo (Tálamo e Hipotálamo) Tronco encefálico MÉDULA ESPINAL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO SNP SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO SNSO

    El encéfalo es la parte del sistema nervioso central contenida en el cráneo y el cuál comprende EL

    parte del sistema nervioso central situado en el interior del canal vertebral y se conecta con el encéfalo a través del agujero occipital del cráneo. El SNC (encéfalo y médula espinal) recibe, integra y correlaciona distintos tipos de información sensorial. Además el SNC es también la fuente de nuestros pensamientos, emociones y recuerdos. Tras in...

    El cerebro humano puede dividirse en dos partes más o menos simétricas denominadas hemisferios. Cada hemisferio puede dividirse en 4 lóbulos diferentes, así: LÓBULO OCCIPITAL. En los seres humanos, es el menor de los cuatro principales lóbulos del cerebro y se encuentra en la zona posterior del cráneo, cerca de la nuca. Es la primera zona de la neo...

    Las funciones del cerebro son numerosas y complejas. En general, el córtex se divide en tres grandes tipos de áreas funcionales: áreas sensoriales (reciben e interpretan impulsos relacionados con las sensaciones); áreas motoras (inician movimientos); y áreas de asociación (funciones de integración más complejas, como memoria, emociones, etc.). Las ...

    El encéfalo y la medula espinal (el SNC) son los órganos más protegidos del cuerpo. Están recubiertos por huesos y envueltos por tres membranas protectoras, las tres MENINGES. La meninge externa es una resistente membrana, llamada DURAMADRE. En la cara interna de la duramadre esta la fina membrana ARACNOIDES (membrana con forma de tela de araña). P...

    La médula espinal va desde el cerebro hasta la segunda vértebra lumbar. Su función principal es conectar el SNC con el SNP, por ejemplo, llevando las órdenes motoras del encéfalo hasta los nervios que inervan los músculos para que estos den una respuesta motora. La médula espinal es la parte del SNC que se aloja en el canal vertebral desde el foram...

    LEA CUIDADOSAMENTE EL TEXTO ANTERIOR Y PROCEDA A DESARROLLAR EL SIGUIENTE TALLER EN SU CUADERNO. NO OLVIDE COLOCAR PRIMERO EL TÍTULO DEL TALLER, LUEGO NÚMERO Y PREGUNTA Y ENSEGUIDA SU RESPECTIVA RESPUESTA. NOTA: CADA HOJA DEBE CONTENER EN LA PARTE SUPERIOR EL NOMBRE COMPLETO Y EL CURSO, DE LO CONTRARIO NO SERÁ VÁLIDO EL TRABAJO ENVIADO. ¿Cómo está ...

  4. 12 de jul. de 2018 · El sistema nervioso es una red compleja de estructuras especializadas (encéfalo, médula espinal y nervios) que tienen como misión controlar y regular el funcionamiento de los diversos órganos y sistemas, coordinando su interrelación y la relación del organismo con el medio externo.

  5. Diagrama ilustrando las tres funciones básicas del Sistema Nervioso: a) recoger información sensorial; b) analizarla; c) determinar una respuesta motora. Por lo tanto, cada forma de nuestra actividad conciente depende de la actividad combinada de esas tres unidades funcionales del Sistema Nervioso. La actividad mental toma control de la ...

  6. PASO 1 NERVIOSO: Generalidades Generalidades del sistema nervioso . Desde inmemorables tiempos el cerebro ha sido considerado uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Los griegos pensaban que desde este surgían fluidos responsables de las emociones y pensamientos,