Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2019 · La Grecia Clásica (de 510 a 330 a. C.) Entre los siglos VI y IV a. C., las polis griegas tuvieron una época de esplendor, riqueza económica y desarrollo cultural . Tebas, Atenas, Corinto, Mileto y Esparta resaltaron por sus avances artísticos, arquitectónicos y militares.

  2. Grecia clásica o Época Clásica (en griego: Κλασική εποχή) por antonomasia es el período de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia (año 499 a. C., cuando termina la Época Arcaica) y el reinado de Alejandro Magno (336 a. C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística ), o de un modo más genérico, los siglos V y IV a. C.

  3. 4 de ene. de 2021 · Las características de la época clásica de la cultura griega, fueron adoptadas por los romanos, desde lo cultural y artístico hasta algunos elementos sociales, después de la conquista romana; llamándose así época grecolatina. 1. ¿Cuál fue la cosmovisión religiosa de esta época en Grecia?

  4. 15 de abr. de 2024 · Entre las principales características de la cultura griega, se encuentran la organización política en polis, el politeísmo religioso, el desarrollo de la filosofía, el estudio de la naturaleza y otras ramas de conocimiento del mundo; la búsqueda de la belleza en el arte y la riqueza de las obras literarias y teatrales.

  5. 13 de nov. de 2013 · La civilización cicládica (aproximadamente 3200-1100 a.C.) floreció en las islas del mar Egeo (incluidas Delos, Naxos y Paros) y ofrece la evidencia más temprana de presencia humana continuada en la región. Durante el período cicládico, las casas y los templos eran de piedra acabada y la gente vivía de la pesca y el comercio.

  6. Durante la Pentecontecia Atenas culminó el proceso de construcción de la democracia. Efialtes encarnó la radicalización de la democracia (462-461 a. C.) que potenció las funciones de la Boule; fortaleció los órganos colectivos; aumentó el poder de los demos; agudizó las tendencias imperialistas, y permitió el acceso de los zeugitai ...