Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • El collar. El collar es un cuento publicado en 1884 en el periódico Le Gaulois.​ Matilde de Loisel sueña con ser una dama de la alta sociedad francesa, quiere vivir en una casa con toda clase de lujos, lucir los mejores vestidos y ser admirada por la alta nobleza del país, pero su realidad es otra muy diferente, vive en un pueblo pequeño de la Bretaña francesa lejos de la lujosa París y su marido, el señor Loisel, es un simple funcionario del Ministerio de Instrucción Pública.
    • El Horla. El Horla es un relato corto de terror publicado originalmente el 23 de octubre de 1882, en el periódico Le Gaulois. Existen tres versiones del relato, la última es la más consultada actualmente, más larga que las anteriores y publicada en 1887 en la antología de relatos del mismo nombre.
    • Bola de sebo. Bola de Sebo es el cuento que encumbró al autor francés, quien emplea una sutil ironía para relatar su historia. Publicado en 1880, se desarrolla durante la ocupación de Francia en la guerra franco-prusiana de 1870.
    • Magnetismo. Magnetismo es un relato publicado originalmente en la edición del 5 de abril de 1882 de la revista Gil Blas, y luego reeditado de en la antología de 1899: El padre Milon.
    • LA MANO DISECADA1
    • EL REPARTIDOR DE AGUA BENDITA7
    • «Ése debe de ser el prometido de la joven», pensó el carretero. Y hasta la noche buscó en sus recuerdos dónde había podido ver en el pasado un hombre que se parecía a aquél. Pero aquel del
    • EL CASAMIENTO DEL TENIENTE LARÉ9

    Hará cosa de ocho meses, un amigo mío, Louis R., había reuni-do cierta noche a varios compañeros de colegio, bebíamos ponche fumábamos hablando de literatura, de pintura, y contando de vez en cuando algunas aventuras picantes, como suele ocurrir en las reuniones de gente joven. De pronto se abre de par en par la puerta entra como un huracán uno de ...

    Tiempo atrás vivía en una casita, cerca de una carretera princi-pal, a la entrada de un pueblo. Se había hecho carretero después de haberse casado con la hija de un campesino de la región, y, como los dos trabajaron mucho, amasaron una pequeña fortuna. Sólo que no tenían hijos, cosa que los apenaba enormemente. Por fi n les llegó uno; lo llamaron J...

    8. En la Francia del siglo XIX, empleados subalternos del clero, por lo general algún pobre, se encargaban de ofrecer agua bendita en un hisopo a los que entraban y salían de las iglesias. que se acordaba debía de ser ahora viejo, porque le parecía haberlo conocido en su juventud. Aquel mismo hombre volvió a menudo acompañando a las dos señoras, y ...

    Al principio de la campaña, el teniente Laré capturó a los pru-sianos dos cañones. Su general le dijo: «Gracias, teniente», y le concedió la cruz de honor10. Como era tan prudente como valeroso, sutil, imaginativo, pródigo en estratagemas y recursos, se le confi ó un centenar de hombres, y él organizó un servicio de exploradores que, en las retirad...

  1. Guy de Maupassant. Francia: 1850-1893. Cuentos. Textos digitales completos. A las aguas. Abandonado. Adiós. Alexandre. Amor.

  2. ministeriodeeducacion.gob.do › docs › bibliotecaGuy de Maupassant

    Recorto ahora de un periódico del día siguiente el relato del crimen con todos los detalles que la policía pudo conseguir. Esto era lo que podía leerse: «Ayer se cometió un atentado horrible en la persona de un joven, el señor Pierre B…, estudiante de derecho que pertenece a una de las mejores familias de Normandía.

  3. GUY DE MAUPASSANT ¿FUE UN SUEÑO? ¡La había amado locamente! ¿Por qué se ama? ¿Por qué se ama? Cuán extraño es ver un solo ser en el mudno, tener un solo pensamiento en el cerebro, un solo deseo en el corazón y un solo nombre en los labios... un nombre que asciende continuamente, como el agua de un manantial, desde las

  4. GUY DE MAUPASSANT. BOLA DE SEBO. Durante muchos días consecutivos pasaron por la ciudad restos del ejército derrotado. Más que tropas regulares, parecían hordas en dispersión. Los soldados llevaban las barbas crecidas y sucias, los uniformes hechos jirones, y llegaban con apariencia de cansancio, sin bandera, sin disciplina.

  5. Guy de Maupassant (Dieppe, 1850-París, 1893) escritor francés, considerado uno de los grandes exponentes del relato breve. A lo largo de su trayectoria escribió más de doscientos textos, entre los que se encuentran piezas maestras del género como el llamado “Bola de sebo” (1880).