Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Tokio Blues (Norwegian wood) La mejor puerta de entrada al universo literario de Murakami es Tokio Blues (Norwegian Wood), la novela publicada en 1988 que posicionó al escritor como uno de los novelistas más exitosos del panorama internacional.
    • crónica del pájaro que da cuerda al mundo. A diferencia de la novela anterior, en Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, publicada en 1995, Murakami traza un relato cargado de misterios, abstracción y realismo mágico.
    • Kafka en la orilla. Publicada en 2002,Kafka en la orilla es una de las novelas más recomendadas de Murakami. La trama parte del día en el que Kafka Taura cumple 15 años y decide abandonar su casa, atemorizado por una profecía edípica y con la intención de buscar a su madre y su hermana, desaparecidas hace tiempo.
    • 1Q84. La novela 1Q84, cuyo título hace un evidente guiño a la novela distópica 1984 de George Orwell, ha sido clasificada como el proyecto literario más ambicioso de Murakami.
  1. Haruki Murakami (村上 春樹, Murakami Haruki? ) ( Kioto , 12 de enero de 1949) es un escritor y traductor japonés , autor de novelas, relatos y ensayos. Sus libros han generado críticas positivas y obtenido numerosos premios, incluidos el Franz Kafka (2006), el Mundial de Fantasía (2006), el Jerusalén (2009), el Hans Christian Andersen ...

    • Tokio blues (Norwegian Wood) Tokio blues – Norwegian Wood es una novela de 1987. La novela es una historia nostálgica de pérdida y sexualidad floreciente.
    • De qué hablo cuando hablo de correr. De lo que hablo cuando hablo de correr es una memoria de Haruki Murakami en la que escribe sobre su interés y participación durante mucho tiempo – en las carreras de distancia o maratones.
    • Kafka en la orilla. Kafka en la orilla es una novela de 2002. Su traducción al inglés en 2005 fue uno de «Los 10 mejores libros de 2005» de The New York Times y recibió el World Fantasy Award para 2006.
    • La muerte del comendador. La muerte del comendador es una novela de 2017. El protagonista es un retratista sin nombre cuya esposa lo deja al comienzo del libro.
    • Tokio blues. Con un fino sentido del humor, Murakami presenta el conmovedor relato de una educación sentimental, y de las pérdidas que implica toda maduración.
    • Kafka en la orilla. Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. Los motivos, si es que los hay, son las malas relaciones con su padre –un famoso escultor convencido de que su hijo repetirá el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica– y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre y su hermana, que se marcharon también cuando él era muy pequeño.
    • 1Q84 – Libros 1 y 2. En japonés, la letra q y el número 9 son homófonos, los dos se pronuncian kyu, de manera que 1Q84 es, sin serlo, 1984, una fecha de ecos orwellianos.
    • 1Q84 – Libro 3. A las voces de Aomame –la enigmática instructora de gimnasia y asesina– y de Tengo –el profesor de matemáticas y escritor–, se suma, en este tercer volumen de la novela 1Q84, la de un nuevo personaje, un detective llamado Ushikawa.
  2. Murakami ha sido postulado al Premio Nobel de Literatura gracias a obras como 1Q84, trilogía que rompió todos los récords de venta en Japón. Sus obras tienen un marcado toque surreal y de fatalismo; en ellas refleja la soledad y el ansia de encontrar y poseer el amor, crea mundos donde mezcla lo real y lo onírico, la felicidad con la ...

  3. 13 de mar. de 2024 · Descubrir la obra de Haruki Murakami es embarcarse en un viaje literario único. Estos seis libros ofrecen una ventana fascinante a su mundo narrativo. Leerlos es toda una experiencia inolvidable que te hará venir más ganas de conocer la prolífica carrera de este destacado autor japonés. ¿Te apuntas?

  4. 23 de may. de 2024 · Ha publicado más de 20 libros, muchos de los cuales han sido traducidos al español, así que hay mucho donde elegir. Pero en cuanto a qué libro leer primero, ufffff, así está la cosa: hay tres...