Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría desarrollada por Heinz Kohut ha sido considerada como una revolución dentro de la corriente del psicoanálisis. Las principales aportaciones de Heinz han sido el concepto del self, la redefinición que realizó sobre el narcisismo y su visión acerca de la empatía o introspección vicaria .

  2. Psiconalista austríaco radicado en EEUU (1913-1981), autor de una Psicología del Self mediante la cual plantea un desarrollo del narcisismo normal, un trastorno narcisista de la personalidad, y, para la práctica analítica, la importancia de la empatía, la introspección y el establecimiento de tipos especiales de transferencia.

  3. Heinz Kohut (1913-1981), fue un psicoanalista austriaco cuya principal aporte se remitió al estudio del narcisismo. Biografía. Nació en 1913 en Viena dónde pasa su infancia, luego estudia la carrera de médico, que acaba en 1938. Heinz Kohut se hace psicoanalista, después de hacer formación con August Aichhorn.

  4. Kohut, Heinz y el Self. Heinz Kohut es uno de los más distinguidos investigadores y teóricos contemporáneos en el campo del psicoanálisis. Junto con Otto Kenberg y otros, pertenece a lo que pudiéramos llamar la vanguardia psicoanalítica, ese grupo de investigadores que ha cubierto nuevos

  5. en.wikipedia.org › wiki › Heinz_KohutHeinz Kohut - Wikipedia

    Heinz Kohut (May 3, 1913 – October 8, 1981) was an Austrian-born American psychoanalyst best known for his development of self psychology, an influential school of thought within psychodynamic/psychoanalytic theory which helped transform the modern practice of analytic and dynamic treatment approaches.

  6. Sienta la Transferencia de ObjetoSelf como el constructo fundacional de Kohut para la construcción de su teoría del narcisismo y del Self, tal como él mismo lo afirmó (Kohut, 1979). El “mucho más” es “su novedosa nosología, su teoría clínica y del desarrollo, y el abordaje de tratamiento iluminado por éstas…

  7. Heinz Kohut, una figura clave en psicoanálisis, revolucionó las teorías sobre el yo, desafiando las visiones freudianas. Su resiliencia y curiosidad lo llevaron de Viena a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

  1. Otras búsquedas realizadas