Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2023 · En 1765 el físico y químico Henry Cavendish descubrió el hidrógeno o, como él lo llamaba, “el aire inflamable”. Este caballero inglés hizo grandes aportaciones a la ciencia. Su ...

  2. Fue descubierto por el físico y químico británico Henry Cavendish el 23 de febrero de 1766. Sus principales aplicaciones industriales son el refinado de combustibles fósiles (por ejemplo, el hidrocracking) y la producción de amoníaco (usado principalmente para fertilizantes).

  3. 20 de oct. de 2019 · El científico, conocido por sus pocas habilidades sociales, realizó importantes descubrimientos como el de la composición del agua y la densidad de la Tierra.

  4. En su primera comunicación a la Royal Society de Londres, titulada Experiments on Factitious Air (1766), daba cuenta de cómo aisló y estudió el hidrógeno, así como el anhídrido carbónico y otros gases.

  5. 18 de jul. de 2022 · Henry Cavendish (1731-1810) fue un físico y químico británico conocido por descubrimientos notables, como la composición del agua o el cálculo de la densidad de la Tierra. Fue el primero en obtener hidrógeno, y de sus trabajos derivó el cálculo de la constante gravitacional.

  6. Hoy lo llamamos hidrógeno y buscamos hacerlo verde para contribuir a la transición energética. Pero Cavendish, al querer comprobar cómo reaccionaba este elemento con otros como el propio aire, generó agua como fruto de una reacción química.

  7. Cavendish fue el primero en reconocer el gas de hidrógeno como una sustancia distinta para la que calculó su densidad, así como las densidades de varios otros gases. Demostró que el hidrógeno producía lo que parecía ser agua al quemarse.