Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henry Mintzberg, (1998) en su libro El Proceso Estratégico, Conceptos, Contextos y Casos, define estrategia de la siguiente manera: es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización y, a la vez, establece la secuencia coherente de las acciones a realizar.

  2. La planificación estratégica permite pensar en el futuro, visualizar nuevas oportunidades y amenazas, enfocar la misión de la organización y orientar de manera efectiva el rumbo de una organización, facilitando la acción innovadora de dirección y liderazgo.

    • Inicios de la Planeación Estratégica
    • Planeación
    • Propósitos de Planeación
    • La necesidad de planear
    • Partes del proceso de planeación
    • Estrategia
    • Planeación Estratégica
    • Por qué Planeación Estratégica
    • Valores Estratégicos
    • Pensamiento estratégico
    • Misión
    • La misión describe:
    • La misión debe constituirse bajo el esquema de 5 elementos:
    • Visión
    • ¿Por qué una Visión?
    • 1. Panorama del Futuro
    • Misión
    • Visión
    • Estrategia
    • Política
    • Objetivos
    • 1. Planeación Personalizada
    • 2. Planeación Operativa
    • 3. Planeación estratégica
    • 4. Planeación sistémica
    • 5. Planeación para el “Mejoramiento de la Calidad de Vida”
    • 6. Planeación táctica
    • 7. Planeación ecológica
    • 8. Planeación participativa con fines operativos (método de intervención)
    • 9. Planeación polarizada
    • 10. Planeación normativa
    • 11. Planeación prospectiva
    • Los Propósitos de la planeación estratégica
    • A. 2 Identificación de los actuales objetivos y estrategia
    • A.3 Análisis del ambiente
    • A.3.1 Análisis externo
    • A.3.2 Análisis interno
    • A.4 Toma de decisiones estratégicas
    • A. Identificación de alternativas estratégicas
    • A. Evaluación de opciones estratégicas
    • A.4.3 Selección de alternativas estratégicas
    • B.1 Diseño de una estructura organizacional
    • B.2 Diseño de sistema de control
    • B.3 Adecuación de la estrategia, la estructura y los controles
    • B.4 Manejo del conflicto, las políticas y el cambio
    • C. Evaluación de la Estrategia
    • 1. Estrategia como Plan
    • Pauta de acción
    • 3. La Estrategia como Patrón
    • 4. La Estrategia Como Posición
    • 5. Estrategia como Perspectiva
    • La Dirección Estratégica
    • Estrategia Organizacional
    • Formulación y puesta en práctica de la estrategia
    • La puesta en práctica de la estrategia implica:
    • El planeamiento estratégico
    • Las falacias según Henry Mintzberg
    • Razones por las que las estrategias fallan
    • Lo que No es la Planeación Estratégica
    • 1. Roles Administrativos
    • 2. Roles Interpersonales
    • 3. Roles de Información
    • 4. Roles Decisionales
    • 5. Evaluación
    • Conclusiones
    • Bibliografía

    Aníbal Barca, fue un general cartaginés perteneciente a la dinastía Bárcida, que se destacó por sus campañas contra los romanos. Está considerado uno de los líderes militares más importantes de la historia por sus excepcionales habilidades en la táctica y la estrategia en el campo de batalla. Cuando el planeaba conquistar Roma él inició con la de...

    Etapa que forma parte del proceso administrativo mediante la cual se establecen directrices, se definen estrategias y se seleccionan alternativas y cursos de acción, en función de objetivos y metas generales económicas, sociales y políticas; tomando en consideración la disponibilidad de recursos reales y potenciales que permitan establecer un marco...

    Propósito hace referencia a una función o tarea básica de una empresa o una agencia o de cualquier parte de ella. Es así como por lo general las empresas tienen un propósito relacionado con la producción y distribución de bienes y servicios; el de los tribunales por ejemplo es la interpretación de las leyes y su aplicación, y así sucesivamente. La...

    La necesidad de planear, esencialmente se deriva del hecho de que toda empresa, o institución opera en un medio que experimenta constantes cambios (tecnológicos, políticos, competitivos, actitudes y normas sociales, económicos) derivados del proceso de globalización. Y también es una de las actividades más arduas y complejas que confronta el hombr...

    Especificar metas y objetivos Elegir políticas, programas, procedimientos y prácticas para alcanzar los objetivos. Determinar los tipos y cantidades de Recursos necesarios, alcanzar los objetivos. Diseñar los procedimientos para tomar Decisiones. Diseñar un proceso para prever y detectar los errores o fallas del plan. La Importancia de la Planeac...

    El concepto de estrategia proviene de la palabra griega strategos, jefes del ejército. Verbo griego stategos Tradicionalmente utilizada en el terreno de las operaciones guerreras, solo en una época bastante reciente este término se ha aplicado a otras actividades humanas y en particular a las actividades de negocios. "planificar la destrucción de ...

    Planeación estratégica es una herramienta que permite a las organizaciones prepararse para enfrentar las situaciones que se presentan en el futuro, ayudando con ello a orientar sus esfuerzos hacia metas realistas de desempeño, por lo cual es necesario conocer y aplicar los elementos que intervienen en el proceso de planeación La planeación estratég...

    La importancia para los gerentes y las organizaciones ha aumentado en lo últimos años. Los gerentes encuentran que definiendo la misión de sus empresas en los términos específicos les es más fácil imprimirles dirección y propósitos y como consecuencia, éstas funcionan mejor y responden mejor a los cambios ambientales. La planeación estratégica nos...

    Conocimiento y satisfacción del cliente: Este se trata de conocer y de saber quienes son los clientes y de cómo mantenerlos a gusto con los productos de la organización. Conocimiento del Mercado: El conocimiento del mercado es vital para poder tomar decisiones de gestión. La expansión y crecimiento de las empresas y organizaciones, junto con los ca...

    El pensamiento estratégico comienza con la reflexión sobre la naturaleza mas profunda de un proyecto y sobre los desafíos que plantea. Definir que es lo esencial y que es lo secundario y que factores no pueden ignorarse sin poner en peligro el éxito de la organización. El pensamiento estratégico individual involucra la aplicación de un juicio ex...

    Es una afirmación que describe el concepto de la empresa, la naturaleza del negocio, la razón para que exista la empresa, la gente a la que le sirve y los principios y valores bajo los que pretende funcionar. En la Misión encontramos el fundamento que permite explicar a los demás el sentido de nuestra organización en la sociedad. Una organización s...

    El concepto de la empresa. La naturaleza del negocio. La razón para que exista la empresa. La gente a la que le sirve. Los principios y valores bajo los que pretende funcionar

    La historia de la misma. Las preferencias actuales de la administración y de los propietarios. El entorno del mercado. Los recursos con los que cuenta la administración. Las competencias distintivas

    La Visión es el conjunto de ideas generales, que proveen el marco de referencia de lo que una unidad de negocio quiere ser en el futuro. Señala el rumbo y da dirección. Es una representación de cómo creemos que deba ser el futuro para nuestra empresa ante los ojos de: Los clientes Los proveedores Los empleados Los propietarios Son los sueños de l...

    Permite la toma de decisiones estratégicas coherentes entre sí, al apuntarse objetivos comunes. En la mayoría de los casos, rompe con el paso al establecer un nuevo fundamento competitivo para las empresas. Cohesiona los equipos gerenciales al generar motivación y sentido de urgencia. Enfoca los esfuerzos de las distintas unidades/empresas hacia un...

    El entorno regulatorio, económico y competitivo en el cual se anticipa que la empresa deberá competir.

    Descripción del porque la empresa existe Provee un contexto para todas las decisiones dentro de la organización Describe una Guía el desarrollo de la estrategia y organización Su logro puede ser infinito. Describe una nueva realidad inspiradora Lista una serie de Se usa primordialmente al interior de la empresa. acciones para proveer servicios y Ca...

    Cristalización de lo que los líderes desean que sea la empresa.

    Plan que explica como ganarles a los competidores de hoy y mañana.

    El término política se refiere a pautas, reglas, formas y práctica administrativas específicas que se formulan para estimular y apoyar el trabajo hacía las metas fijadas. Las políticas se pueden considerar como elementos direccionadores para lograr las estrategias.

    Los objetivos son el fundamento de cualquier programa de planeación. La misión aclara el propósito de la organización a la administración. Los objetivos trasladan la misión a términos concretos para cada nivel de la organización. Los objetivos son los estados o resultados deseados del comportamiento. Una persona o una empresa puede desear, ya sea o...

    Parte del enfoque analítico de los acontecimientos y de las acciones que intervienen en la persona humana como origen y punto de equilibrio del contexto conocido. El individuo posee cualidades derivadas de la herencia, la educación familiar, el medio social, la percepción y adaptación física, la cultura, etc. Dichas cualidades, según Eduardo Domí...

    La planeación operativa se refiere básicamente a la asignación previa de las tareas específicas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones. Las características más sobresalientes de la planeación operacional son: se da dentro de los lineamientos sugeridos por la planeación estratégica y táctica; es conducida y ejecu...

    La planeación estratégica es un proceso que sienta las bases de una actuación integrada a largo plazo, establece un sistema continuo de toma de decisiones, identifica cursos de acción específicos, formula indicadores de seguimiento sobre los resultados e involucra a los agentes sociales y económicos locales a lo largo de todo el proceso. Los admin...

    Ricardo Guerra Quiroga menciona que las relaciones del hombre con la sociedad y el entorno pueden ser identificadas en términos de sistemas ya que contiene partes relacionadas entre sí, y en algún sentido constituye un todo completo. n este tipo de sistema se intenta definir el sistema identificando las partes o elementos por un lado, y por otro l...

    Pretende resaltar el aspecto humano como finalidad y punto de partida de la planeación regional. n ella se observan los siguientes pasos: el análisis y diagnóstico de una situación dada y la traducción a objetivos claros y precisos de lo que se quiera alcanzar. El desglose ordenado de los objetivos se expresan en metas, las cuales se deben jerarq...

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

    http://www.virtual.unal.edu.co www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/planeacionestrategica www.monografias.com http://es.wikipedia.org

  3. Resumen. El presente artículo de revisión se orienta a reconocer los principales aportes relacionados con la forma como la estrategia es elaborada y los ciclos que producen su formación, con particular atención al trabajo de Henry Mintzberg.

  4. El documento se enfoca sobre las implicaciones para el diseño organizacional como un proceso continuo basado sobre un enfoque heurístico de ajuste/adaptación a las situaciones, a cambio de lo que se ha denominado planeación estratégica.

  5. 24 de dic. de 2023 · En 1987, el científico de administración Henry Mintzberg distinguió cinco visiones de la estrategia para las organizaciones. Él les llamó las 5 P de la Estrategia. Estas representan el plan, el patrón, la posición, la perspectiva y la táctica. Estos cinco componentes permiten que una organización implemente una estrategia más efectiva.

  6. La planeación estratégica, según la definición de Mintzberg, es un proceso complejo y dinámico que implica la formulación, implementación y evaluación de decisiones estratégicas para lograr los objetivos de una organización a largo plazo.