Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de oct. de 2021 · Malintzin o Malinalli, mejor conocida como La Malinche, nació entre 1501 y 1504. Sus raíces eran indígenas de origen chontal, de un poblado llamado Painala que ahora se encuentra en el...

  2. Su condición de india y la fidelidad que demostró en todo momento a los conquistadores, su vinculación íntima con Hernán Cortés y su papel de mediadora entre los españoles y los indígenas mexicanos han sido ensalzados por los defensores de la conquista y denostados por los nacionalistas.

  3. Los personajes históricos de Cortés y Marina – Malinalli son desarrollados completamente con defectos y virtudes humanas e interactúan con personajes de ficción creíbles típicos de su cultura (como los hablantes de náhuatl, maya y español). La Malinche es también la protagonista en novelas como Feathered Serpent: A Novel of the ...

  4. 21 de abr. de 2017 · La historia de la conquista de México no habría sido la misma sin la traductora de Hernán Cortés, la única mujer con un papel central en la misma

  5. La Malinche o Malinalli Tenépatl, fue una reconocida Indígena mesoamericana que se desempeñó como Intérprete y compañera de Hernán Cortés, y quien al mismo tiempo logró desempeñar un papel muy importante en el proceso de conquista de México.

  6. 17 de sept. de 2021 · Malintzin o Marina, mejor conocida como la Malinche, cuyo nacimiento no se sabe precisamente pero se ubica entre 1501 y 1504, fue una mujer indígena de origen chontal del poblado de...

  7. 16 de oct. de 2021 · Entre los años 1519 y 1524, tiempo que en esencia duró la conquista de México, Malintzin y Hernán Cortés fueron inseparables por diversos motivos, principalmente porque ella fue la...