Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El idioma forma parte de la rama yucateca de la familia lingüística maya. Esta está dividida según los lingüistas en los subgrupos Mopan-itzá y Yucateco-Lacandón. El maya peninsular pertenece a este último.

  2. 13 de mar. de 2018 · El huasteco es un idioma maya con aproximadamente 150,000 hablantes en México, principalmente en los estados de San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas. El huasteco también es conocido como Huastec o Wastek, y el nombre nativo es Teenek o Tének.

  3. 16 de jul. de 2021 · Te explicamos qué es la lengua maya, su historia y características. Además, ejemplos de palabras mayas, poemas y adivinanzas. La lengua maya es hablada por más de 800.000 personas en México, Belice y Guatemala.

  4. 31 de ago. de 2022 · La lengua maya es un idioma perteneciente a la familia lingüística mayense, que aún se habla en el sureste de México y otros países de Centroamérica (los estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y en regiones de Guatemala y Belice).

  5. 19 de dic. de 2022 · Se considera que la lengua maya corresponde a un idioma hablado en diversos puntos del sureste mexicano, aunque es cierto que es más preciso referirse a aquella como “maya yucateco”, ya que pertenece a una familia de lenguas denominadas mayenses que se originaron de un tronco común.

  6. MAYAS. Si bien la lengua maya o maayat’aan, como la conocen sus hablantes, es la segunda agrupación lingüística (después del náhuatl) más hablada en el país, con 795, 499 hablantes, esto no quiere decir que no se encuentre en riesgo de desaparición.

  7. El maya yucateco (conocido simplemente como maya por sus hablantes) es la lengua maya con más hablantes en México. Actualmente lo hablan unas 800 000 personas aproximadamente, la inmensa mayoría de los hablantes vive en la Península de Yucatán .

  1. Otras búsquedas realizadas