Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Que algo sea o no ilegal no depende de nuestra subjetividad sino del hecho concreto de que exista una prohibición normativa que sancione tal conducta; o que exista un deber impuesto por la ley que no estamos cumpliendo.

    • Testaferro

      Concepto de testaferro. La palabra testaferro es de origen...

    • Deportación

      Concepto de deportación. Los Estados están conformados por...

    • Legal

      Concepto de legal Legal es todo lo relativo a la ley, lo que...

    • Concepto Siguiente

      Concepto de majadero. La palabra majadero procede de majar,...

    • Derecho Natural

      Entendido el Derecho como ciencia cuyo objeto de estudio son...

    • Inmigración

      Lo opuesto al concepto de inmigración e inseparable de él,...

    • Prohibición

      Concepto de prohibición La palabra prohibición reconoce su...

    • Sustantivo

      Concepto de sustantivo Los sustantivos son palabras que...

  2. Definición de Ilegalidad. El término ilegalidad se utiliza para hacer referencia a cualquier acto o acción que no entre dentro del espectro de la ley, es decir que sea un delito de algún tipo y que pueda, en algunos casos, representar un peligro o daño para la sociedad.

  3. Definición de Ilegal. Se denomina ilegal a todo tipo de circunstancia o hecho que se encuentra fuera de la ley. Esta situación corresponde a un accionar que de algún modo perjudica a un tercero.

    • ¿Qué Es Legalidad?
    • La Legalidad en Los Gobiernos
    • Tipos de Legalidad

    El principio de legalidad, o también conocido como primacía de la ley, se define como la prevalencia de la ley ante cualquier otra actividad o acción que posee el poder público. Es decir, todo lo que emane de un Estado debe estar regido por ley y no por la voluntad de las personas que habitan en esa sociedad. Por lo tanto, la legalidad es todo aque...

    En los países que poseen un gobierno dedemocracia, se protege al principio de legalidad por medio de la división de poderes.La función que posee este ordenamiento jurídico es que aquel poder que se encarga de interpretar las leyes no debe ser el mismo que aquel que las propone o las ejecuta. En la mayoría de los Estados, el derecho penal tiene como...

    A su vez, la legalidad se puede clasificar de distintas formas según sus características específicas: 1. Principio de legalidad administrativa. En base al principio de legalidad, la administración pública tampoco está autorizada a actuar de manera propia, siempre debe ejecutar el contenido que posee la ley. Se puede considerar a la ley como un lími...

  4. Definición RAE de «ilegalidad» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cualidad de ilegal. 2. f. Acción ilegal.

  5. ilegalidad. s f. 1 Situación en que se encuentra una acción, una persona o una cosa por ser contraria a la ley o estar prohibida por ella: “La mafia crece y se enriquece y los ricos comienzan a huir de la isla en la que impera la ilegalidad”.

  6. concepto indica el momento en el cual un conflicto pasa a un nivel de confrontación entre bandos cuyo objetivo es la derrota militar del otro o adversario, y en segunda instancia una posible negociación política para resolver el enfrentamiento.