Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como impulso al deseo o emoción que lleva a realizar algo de manera intempestiva y sin reflexión: «No sabía lo que hacía; fue sólo un impulso», «Perdón, me deje llevar por el impulso», «Tomé su mano y la besé: fue un impulso pero valió la pena», «A veces hay que escuchar al corazón y actuar por impulso: es la única forma de ser feliz».

  2. 1. m. Acción y efecto de impulsar. Sin.: impulsión, empuje, empujón, propulsión, acelerada. 2. m. Fuerza que hace moverse a un cuerpo. U. t. en sent. fig. Sin.: impulsión, empuje, empujón, propulsión, acelerada. 3. m. Deseo o motivo afectivo que induce a hacer algo de manera súbita, sin reflexionar. Sin.: ímpetu, vehemencia, nervio. 4. m.

    • La Naturaleza de Los Impulsos: Emociones, Deseos Y Necesidades Básicas
    • La Dicotomía Entre Espontaneidad Y Reflexión
    • La Región Clave: Córtex Prefrontal Dorsolateral

    Los impulsos son respuestas automáticas que emergen desde lo más profundo de nuestro ser. Pueden estar estrechamente ligados a nuestras emociones, como cuando la ira nos impulsa a reaccionar de manera rápida y vehemente. También pueden ser alimentados por nuestros deseos más profundos, como el impulso romántico que nos lleva a buscar la compañía de...

    Es importante destacar que la presencia de impulsos no significa que la persona esté completamente desprovista de pensamiento o reflexión. Aunque los impulsos pueden llevar a una acción rápida e instintiva, existe la capacidad de controlarlos o modularlos mediante la autorreflexión, el autocontrol y la toma de decisiones consciente. En muchos casos...

    El córtex prefrontal dorsolateral emerge como el protagonista en el control de impulsos. Ubicado en la parte frontal del cerebro, este «centro ejecutivo» evalúa las consecuencias a largo plazo de nuestras acciones. Su papel es fundamental para resistir la tentación y tomar decisiones conscientes y racionales. En situaciones donde nuestros deseos in...

  3. Explicaremos qué son los impulsos y su importancia en el campo de la psicología. Índice. Definición de impulsos. Teorías sobre los impulsos. Tipos de impulsos. Factores que pueden influir en los impulsos. El manejo de los impulsos. La relación entre los impulsos y la salud mental. Preguntas frecuentes.

  4. 1. fuerza que se aplica a una cosa para producir movimiento Hay que imprimirle más impulso a la marcha. 2. fuerza que lleva una cosa que se mueve El automóvil llevaba un impulso constante. 3. fuerza que produce movimiento o desarrollo dar impulso al comercio interior.

  5. Según la definición de la Real Academia Española, el significado de esta palabra hace referencia a la acción y efecto de impulsar. También es definido como una fuerza que aplicada a una cosa hace que se mueva o como la ayuda que se le presta a una cosa para que crezca, se desarrolle y tenga éxito.

  6. impulso. m. Empuje con que se produce un movimiento: el impulso de la corriente llevó la barca hasta la orilla. Fuerza que mueve o desarrolla algo: se dio impulso para saltar. Instigación, estímulo: el premio fue un impulso para su carrera. tomar impulso loc. Dar una carrera antes de saltar o de hacer un lanzamiento para conseguir más fuerza: