Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por lo cual, forzado del amor natural de la patria, me ofrecí al trabajo de escribir estos Comentarios, donde clara y distintamente se verán las cosas que en aquella república había antes de los españoles.

  2. Los Comentarios reales de los incas o Primera parte de los comentarios reales es un libro histórico-literario escrito por el literato peruano Inca Garcilaso de la Vega. Fue publicado en Lisboa en 1609. Trata sobre la historia, las costumbres y las tradiciones del Antiguo Perú, aunque centrándose en el periodo inca.

  3. 14 de oct. de 2020 · 2020-10-14 16:48:51 Comentarios Reales de los Incas

  4. 1. Los comentarios reales de los incas también conocido como Primera parte de los comentarios reales es una obra histórica-literaria escrita por el literato peruano Inca Garcilaso de la Vega en Lisboa en 1609. Es considerada como la primera gran obra de la literatura peruana y una de las más importantes del período colonial.

  5. 2 de oct. de 2014 · Vega, Garcilaso de la, 1539-1616; Urteaga, Horacio H., b. 1877; Riva Agüero, José de la, 1885-1944. Publication date. 1918. Topics. Incas, Indians of South America. Publisher. Lima, Sanmartí. Collection. majorityworldcollection; Princeton; americana.

  6. comentarios reales de los incas-IGV.pdf (9.546Mb) Fecha. 2016-07. Autor. Garcilaso de la Vega, Inca. Metadatos. Mostrar el registro completo del ítem. Esta edición toma como base la edición príncipe (Lisboa, 1609) en contraste realizado con la edición madrileña de 1723 y otras modernas.

  7. Los «Comentarios reales», historia «personal» del Inca Garcilaso, y las ideas del honor y la fama. Giuseppe Bellini. El interés de la crítica hacia la obra maestra del Inca Garcilaso ha ido aumentado en los últimos años 2 . El valor literario y de documento humano de los Comentarios Reales justifica este interés.