Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · La indiferencia es aquel sentimiento de permanecer inmóvil, tanto en movimiento como en sentimiento, ante alguna situación, idea o persona. Es la forma negativa de diferencia. La palabra indiferencia proviene del término indifferentia, que describe el estado de ánimo de una persona en el cual no siente atracción ni rechazo por ninguna de ...

  2. La indiferencia puede asociarse a la falta de empatía. Indiferencia, del latín indifferentĭa, es el estado de ánimo en que una persona no siente inclinación ni rechazo hacia otro sujeto, un objeto o un asunto determinado. Puede tratarse de un sentimiento o una postura hacia alguien o algo que se caracteriza por resultar positivo ni negativo.

    • Indiferencia en La Psicología
    • Indiferencia en La Vida Ciudadana
    • Indiferencia en La Ciencia

    Desde un punto de vista psicológico, una persona puede ser indiferente ante otras o ante lo que ocurre en su entorno porque no ha desarrollado un sentimiento de empatía que le permita conectar con las necesidades de los demás. Por ejemplo, cuando no se muestra empatía por la situación o problema de alguien cercano. También se cree que la indiferenc...

    En términos de convivencia ciudadana la indiferencia suele ser condenada y rechazada, porque su práctica va en contra de los valores de respeto, solidaridad y empatía necesarios para la vida en sociedad. Por ejemplo, cuando es necesaria la ayuda de una persona o grupo de personas para atender un asunto urgente y no responden al llamado.

    La palabra indiferencia también se utiliza en otras áreas del conocimiento para definir estados en los que el objeto o sujeto de estudio permanece neutro ante la acción de elementos externos. 1. Indiferencia en la medicina: se refiere al estado de un sujeto en el que no surten efecto sustancias que podrían causar enfermedades. 2. Indiferencia en la...

  3. Definición RAE de «indiferencia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Estado de ánimo en que no se siente inclinación ni repugnancia hacia una persona, objeto o negocio determinado.

  4. La indiferencia es aquel sentimiento de permanecer inmóvil, tanto en movimiento como en sentimiento, ante alguna situación, idea o persona. Es la forma negativa de diferencia. La palabra indiferencia proviene del término indifferentia, que describe el estado de ánimo de una persona en el cual no siente atracción ni rechazo por ninguna de ...

  5. Veremos, además, múltiples ejemplos. La indiferencia se define como un estado de ánimo en el que no se siente ni atracción ni rechazo hacia una persona, o un objeto en específico. Puede ser descrita como una posición neutral, pero no en el sentido de objetivo o imparcial, sino más bien de desinterés. Lejos está de ser una posición ...

  6. Estado del ánimo en que no se siente inclinación ni repugnancia a un objeto o negocio determinado. econ. curvas de indiferencia En la teoría marginalista, curva resultado de unir las diversas combinaciones de dos bienes determinados que proporcionan una misma utilidad al consumidor.

  1. Otras búsquedas realizadas