Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Treinta y Tres Orientales es el nombre con el que se conoce a los hombres que, liderados por Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe, en 1825, emprendieron una insurrección para reincorporar la Banda Oriental (territorio que comprendía lo que hoy es Uruguay) a las Provincias Unidas del Río de la Plata.

  2. 16 de abr. de 2021 · Desembarco de los Treinta y Tres Orientales. 16/04/2021. Compartir. No todos eran orientales ni eran 33, pero la Historia poco se detiene en el detalle. Fueron gravitantes –y es lo que colectivamente se elige recordar– en lo que sucedió a partir del 19 de abril de 1825.

  3. No se sabe a ciencia cierta cuántos eran los Treinta y Tres Orientales. Según una investigación de Jacinto Carranza durante la década de 1940, existen 16 listas diferentes de nombres y en total se menciona a 59 personas. Más noticias. Día de la Carne en Uruguay, ¿por qué se celebra cada 29 de mayo?

  4. 19 de abr. de 2023 · Este miércoles 19 de abril de 2023 se conmemora el 198° aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales.. El hecho refiere a la mañana del 19 de abril de 1825, cuando Juan Antonio ...

    • Analista SEO Jr.
  5. Los Treinta y Tres Orientales es el nombre con el que se conoce a los hombres que, liderados por Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe, en 1825, emprendieron una insurrección para reincorporar la Banda Oriental (territorio que comprendía lo que hoy es Uruguay) a las Provincias Unidas del Río de la Plata.

  6. El 19 de abril de 1825, un grupo de hombres, desde Buenos Aires, cruzó el Río Uruguay y desembarcó en la playa de la Agraciada. El objetivo principal era liberar la Provincia Oriental del dominio luso-brasileño impuesto legalmente desde el Congreso Cisplatino en 1821.

  7. 9 de nov. de 2023 · El Desembarco de los 33 Orientales es un evento histórico de gran importancia para Uruguay. Ocurrió el 19 de abril de 1825, cuando un grupo de 33 patriotas uruguayos liderados por Juan Antonio Lavalleja desembarcaron en la playa de la Agraciada para iniciar la lucha por la independencia de Uruguay.