Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En un nuevo país, Remedios Varo se valió de su talento artístico para ganarse la vida, lo que la llevó a incursionar en la ilustración publicitaria –dando origen a una de sus piezas más famosas, Insomnio, parte de una campaña de Bayer–, diseño de interiores y restauración de cerámica precolombina.

  2. www.remediosvaro.art › paintings › insomnio-iRemedios Varo | Insomnio I

    Year completed: 1947. Gouache/Cardstock . Twitter | Contact | API Documentation | Fair Use | Contact | API Documentation | Fair Use

  3. Entre sus cuadros, caracterizados por una gran profusión de imágenes y una peculiar combinación de poesía y humorismo, destacan Insomnio (1942-1947), Modelo de traje para vagabundo (1957) y Vampiros vegetarianos (1962).

    • Creación de las aves. Esta pintura de 1957 es una de las obras cumbres de Remedios Varo, pues en ella explora su mundo de fantasía al máximo, entremezclado con las influencias surrealistas que tuvo en sus años en París (1937-1940).
    • Ruptura. Remedios Varo estudió en la Escuela de Artes y Oficios, en la Escuela de Bellas Artes de Madrid y en la Academia de San Fernando en Barcelona, donde obtuvo un título de maestra en dibujo.
    • Ciencia inútil o el alquimista. La alquimia fue uno de los temas que más apasionó a la artista. En este cuadro de 1955 representa a una mujer que trabaja en el proceso de la creación.
    • Les feuilles mortes. En 1956, Remedios Varo realizó esta pintura que tituló en francés y significa "las hojas muertas". Muestra a una mujer que enrolla un hilo que proviene de un pasaje que sale del pecho de una figura inclinada junto a ella.
  4. 14 de abr. de 2015 · Insomnio I, 1947. Gouache/Cartulina Para anunciar píldoras de dormir Remedios pintó una serie de ojos que surgen de las puertas de una interminable sucesión de habitaciones y unos insectos... remedios-varo.com

  5. María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga (Anglès, Gerona, España, 16 de diciembre de 1908 – Ciudad de México, 8 de octubre de 1963), conocida como Remedios Varo, fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica

  6. Remedios Varo: pintora y hechicera del inconsciente. La magia, la alquimia, el surrealismo y su exilio en México, fueron elementos claves para el legado que la artista española plasmó en sus pinturas. Pintora, escritora y artista gráfica, “ la hechicera que se fue demasiado pronto ” —tal como la describió André Breton a su temprana ...