Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · La introducción es la parte inicial de un texto, ya sea en un ensayo, un libro, una monografía o un artículo. En esta primera parte se sitúa el texto en un contexto determinado y se suele expresar un resumen de lo que será explicado o desarrollado en el cuerpo del texto.

  2. 5 de mar. de 2024 · Una introducción es la parte de un texto que aparece al comienzo; que hace referencia al tema central, su importancia y la postura del autor, y en la que se brinda toda la información necesaria para que el lector comprenda el resto del escrito.

  3. 22 de jul. de 2020 · La introducción es el primer acercamiento que tiene un lector a un ensayo, artículo científico o biografía, entre otros tipos de producciones escritas. Debe brindar al lector una idea concreta sobre el tema que tratará el texto.

    • introducción1
    • introducción2
    • introducción3
    • introducción4
  4. 3 de feb. de 2022 · La introducción es la parte inicial de un texto, sin importar la temática o el tipo de texto que estemos escribiendo. Principalmente, sirve para contextualizar la información que después daremos y hacer un breve resumen de lo que se explicará durante el libro, el artículo, el ensayo, el trabajo, etc.

    • introducción1
    • introducción2
    • introducción3
    • introducción4
    • Introducción a un artículo científico: Mucho se ha dicho respecto al alcance de la física cuántica en los tiempos contemporáneos. Desde los revolucionarios aportes de Albert Einstein a mediados del siglo, hasta las recientes experiencias con fotones y la aceleración de partículas, nuestro entendimiento del universo ha variado tanto, en sentidos tan impredecibles, que a nadie sorprenderá lo intangible de la discusión teórica involucrada en este ensayo.
    • Introducción a una reflexión literaria: Las obras del escritor y dramaturgo cubano Virgilio Piñera (1912-1979) figuran entre las más atrevidas y singulares de la vida cultural en esta Isla caribeña durante el período convulso y complicado que inició en 1959 la Revolución de Los Barbudos encabezados por Fidel Castro.
    • Introducción a una exposición histórica: Entre los pueblos antiguos, pobladores de un mundo que ya no parece tener demasiada conexión con el nuestro, existieron civilizaciones proclives a la exploración arquitectónica, cuya importancia para el estudio histórico de estas artes humanas es incomparable.
    • Introducción a un ensayo legal: Como bien sabemos, nuestro aparato jurídico es herencia directa de la cultura grecorromana, tanto como de la francesa, cuya Revolución durante el siglo XVIII permitió el asentamiento de las bases jurídicas de una República más o menos semejante a las que hoy defendemos los juristas.
  5. 26 de abr. de 2017 · Una introducción es la parte inicial de un discurso en forma de síntesis para identificar el tema que se va a desarrollar, para despertar el interés del lector o de la audiencia y para interiorizarlos en el tema.

  6. 4 de abr. de 2020 · Para realizar una buena introducción se requiere de una buena documentación. Fuente: pixabay.com. La introducción como parte inicial de un texto sirve o tiene como objetivo conectar al lector con el tema central del cuerpo de la investigación, libro o ensayo.

  1. Otras búsquedas realizadas