Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean Philippe Arthur Dubuffet (31 de julio de 1901 en Le Havre - 12 de mayo de 1985 en París) fue un pintor y escultor francés de los más famosos de la segunda mitad del siglo XX. Dubuffet nació en Le Havre.

    • French
    • Le Havre, France
  2. Jean Dubuffet fue el creador del Art Brut (arte en bruto), la corriente de arte producido por no profesionales que trabajan por fuera de las normas estéticas, libre de las preocupaciones intelectuales.

  3. Una figura influyente en lo moderno Pintura francesa, y uno de los más innovadores de todos Pintores del siglo XX, el artista Jean Dubuffet también se destacó en el ensamblaje de arte, escultura, litografía y escritura.

  4. 19 de may. de 2021 · Los collages utilizando objetos del día a día son una clara representación del ensamblaje artístico. Uno de los principales artistas en utilizar esta técnica fue Jean Dubuffet. De hecho, fue él quien dio el nombre de “ensamblaje” al método, al nombrar a sus primeros collages como ensamblaje de imágenes.

  5. A partir de principios de los años cincuenta y con las obras de Jean Dubuffet, el assemblage se convierte en una técnica artística muy extendida. Mediante el uso de diversos materiales no artísticos, desde los producidos hasta los que se pueden encontrar en la naturaleza, los artistas expresaron su rebeldía contra la cultura consumista.

    • jean dubuffet arte de ensamblaje1
    • jean dubuffet arte de ensamblaje2
    • jean dubuffet arte de ensamblaje3
    • jean dubuffet arte de ensamblaje4
    • jean dubuffet arte de ensamblaje5
  6. Hace 1 día · Finalmente, partiendo de obras sobre papel abandonadas, compuso su Teatro de la memoria: una serie de ensamblajes que pretendían captar instantes de pensamiento, hechos desde la convicción de que, en palabras de Dubuffet, la memoria visual es más vívida que la memoria puramente cognitiva.

  7. Influenciado por el libro de Hans Prinzhorn, Artistry of the Mentally Ill, Dubuffet acuñó el término Art Brut (arte en bruto) para el arte producido por no profesionales que trabajan por fuera de las normas estéticas, tales como el arte de los pacientes mentales, prisioneros y niños.